El compromiso de Solgar con la excelencia. Solgar desarrolla, fabrica y comercializa desde 1947 una amplia gama de innovadores complementos alimenticios de alta calidad, cuidando siempre el respeto por el consumidor y el medio ambiente. Solgar se basa en la más avanzada ciencia de la nutrición y el uso de sofisticadas instalaciones y procesos de producción y control de calidad y un esmerado sistema de selección de materias primas. Para mantener este compromiso de excelencia con la salud y el bienestar de los consumidores, Solgar se centra en cuatro áreas en constante innovación: Investigación, Fabricación, Formación y Servicio.

solgar complementos alimenticios

POLÍTICA DE MEDIOAMBIENTE
El compromiso de Solgar con la calidad se extiende hacia la labor del cuidado del medio ambiente.

Ingredientes
Todos los ingredientes utilizados por Solgar son de origen natural o sintetizados a partir de materias primas naturales y se seleccionan por su calidad y pureza.

Reducción de desechos y contaminación
Productos elaborados con agua purificada al 100%. Las instalaciones están equipadas con sistemas de reducción de ruido, filtración de gases y sistemas de limpieza de equipos con productos “ecológicos”.

Embalaje
La gama completa de productos se envasa en frascos de vidrio o cartón 100% reciclables y resistentes a filtraciones, no porosos e inodoros.

La iniciativa piloto de emisión neutra de CO2 de Solgar en UK
Para ir siempre un paso adelante, se está llevando a cabo en el Reino Unido, en colaboración con The Carbon Neutral Company, una iniciativa de emisión neutra de CO2. Es intención de Solgar el extender este programa a otros países de Europa en los próximos años.

EL CAMINO A UNA DIETA SANA
La buena nutrición empieza por una dieta sana y equilibrada. Los complementos alimenticios ayudan a “completar” y “complementar” las necesidades nutricionales, pero no sustituyen a una dieta equilibrada.

Debido al estilo de vida actual, el tipo de alimentación, los factores ambientales y genéticos, etc., nuestros depósitos nutricionales pueden verse alterados produciéndose unas deficiencias que afectan nuestra producción enzimática, nuestra flora intestinal y a nuestro sistema inmune. Decía Hipócrates: “Somos lo que comemos”.

Los alimentos son los encargados de aportar los nutrientes necesarios para permitir a la bioquímica de nuestro organismo mantener el cuerpo sano y activo. Por muchas razones (alimentos procesados, poco uso de alimentos integrales, desgastes de los suelos,…) la alimentación moderna no cubre todas las necesidades que nuestro organismo requiere. Es indispensable trabajar dos áreas fundamentales: estilo de vida y nutrición. En cuanto al estilo de vida debemos procurar dormir las horas necesarias, hacer ejercicio moderado y reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol. En el ámbito de la nutrición, comer de forma ordenada, aumentar la ingesta de alimentos integrales y biológicos, frutas y verduras, tomar el agua necesaria, reducir los alimentos fritos y procurar tener un buen equilibrio en el tipo de grasas que ingerimos. Los complementos a la alimentación nos pueden ayudar a completar el espacio que hay entre la nutrición adecuada (alimentación) y la nutrición óptima (suplementación).

¿QUÉ SON LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS?
“Los complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes, o de sustancias con efectos nutricionales o fisiológicos, cuyo fin es suplementar la dieta normal,…” Agencia Española de Seguridad Alimentaria.

NO TODAS LAS MARCAS SON IGUALES
En el ámbito de los complementos alimenticios, hay que tener presente que no todos los productos son iguales. Todo buen complemento alimenticio debe ser claro y detallado en la información que presenta su etiqueta. Esto nos permitirá valorar no sólo los nutrientes que contiene y en qué proporción (formulación), sino su presentación (biodisponibilidad) y, en aquellos casos que sea relevante, su fuente (calidad de la materia prima).

Más información en www.solgar-oficial.es

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual