Hablamos con Pedro Porta, Socio Fundador de Solgar España y Director General de Suplementos Solgar S.L. con motivo de la celebración del Solgar Masterclass Tour 2014-2015 en Barcelona el domingo 9 de noviembre, con tres ponencias: Complementos Alimenticios y Salud Bucodental, Estrés oxidativo y Nutrientes y Función Cerebral.
(Imagen: Pedro Porta junto a su esposa en la Masterclass)
Bio Eco Actual
¿Estás satisfecho de la asistencia de público en el Masterclass de Solgar de hoy 9 de noviembre en Barcelona?
Pedro Porta
Nosotros hemos contabilizado una asistencia un poco por encima de los doscientos asistentes, y teniendo en cuenta el día tan especial que es hoy en Cataluña, en Barcelona, y que así como hace veinte años éramos de las pocas empresas que hacíamos formación realmente con contenidos científicos, hoy afortunadamente hay otras empresas, otros laboratorios que dan formaciones y la dificultad para el que quiere formarse es la de determinar a quién le dedica el tiempo, cuándo y cómo.
Dicho con todos estos elementos sí, estamos muy contentos, hemos tratado dar un paso en innovación al tener tres ponentes con tres contenidos distintos, con un apoyo de un manual que siempre realizamos muy importante, y el que año a año se vaya superando el número de asistentes, cuando es algo que es gratuito, que la gente viene a formarse por su propio interés, donde no tiene mayor estímulo que la propia formación, sí, estoy súper satisfecho, además la gente está contenta, la gente cuando no le gusta algo se va y aquí me parece que no se ha ido nadie, y además es un evento largo, que son casi cuatro horas de formación.
Bio Eco Actual
¿Qué perfil tiene el asistente?
Pedro Porta
Fundamentalmente yo diría que hay tres tipos de asistentes, primero, están los terapeutas, para nosotros el terapeuta es todo aquel experto o erudito en terapias naturales que utiliza estas terapias naturales para la sanación o el mantenimiento de la salud de sus pacientes; segundo, cada vez hay más médicos que se dedican a las terapias naturales como terapias de apoyo, también hay alguno aquí; y tercero, los nutricionistas .También hay dos grandes bloques que son las farmacias expertas o especializadas en complementos alimenticios y las tiendas de productos naturales que son nuestro canal por excelencia, nuestro canal comercial.
Bio Eco Actual
¿Crees que la formación del terapeuta debe ponerse al día continuamente?
Pedro Porta
Si, cualquier profesional que tiene que ver con productos naturales saludables debe reciclarse, estar al día.
Bio Eco Actual
¿Qué destacarías de las ponencias de la Masterclass?
Pedro Porta
Destacaría tres cosas, en el caso de Roberto Vimbert, que ha hablado del estrés oxidativo, el que a pesar de que llevamos muchísimos años hablando de antioxidantes, cada vez que alguien trabaja en un tema específico para llegar a conclusiones o resumir un tipo de información o hacer un tipo de investigación documental, siempre descubre una aproximación diferente. Yo creo que hoy se ha logrado decir cosas que no se habían dicho nunca de unos aliados de la salud que son los antioxidantes, que todos conocemos desde hace muchísimo tiempo.
(Imagen: Roberto Vimbert, Belén Martin y Daniel Custodio; tres ponentes de lujo en la Masterclass)
En el caso de Belén Martin, que ha hablado de salud buco-dental, destacar que muy poca gente ha pensado en que los nutrientes sirven también para mantener la salud bucodental y que es absolutamente importante porque es por donde entran los alimentos.
Y en el caso de Daniel Custodio, que nos habla de la nutrición del cerebro, el que no nos damos cuenta de lo maravillosa que es la maquinaria humana, es fundamental, y uno de los lugares donde reside gran parte de las emociones es en el cerebro, ya que las emociones son también un aspecto muy importante y no nos damos cuenta de lo importante que es tener alimentación consciente para cada una de las áreas de nuestro organismo. La parte emocional tiene sus nutrientes que la pueden beneficiar. Esa es la parte que ha aportado Daniel en cuanto a destacar el porqué y el cómo de los nutrientes que el cerebro necesita.
Bio Eco Actual
¿Hacia dónde va Suplementos Solgar en España?
Pedro Porta
En primer lugar yo creo que hemos pasado la etapa de desmitificar que los complementos alimenticios son bolas mágicas, esa parte ya la hemos superado, llevamos veintitrés años trabajando en España, más de sesenta desde que se fundó el laboratorio en los Estados Unidos.
Yo creo que lo importante es llamar la atención sobre el cuidado de la salud, muchas veces cuidamos más el coche que la persona, que nos demos cuenta de que es tan importante que nos cuidemos y en eso los complementos alimenticios tienen mucho que decir por muy bien que nos alimentemos, siempre nos pueden aportar algo.
Bio Eco Actual
Nos ha sorprendido el cátering que ha sido casi vegano.
Pedro Porta
Sí, el catering es casi vegano, absolutamente vegetariano, yo me atrevería a decir que es cien por cien vegano. Una de las dificultades que todavía existen en España es, sobre todo cuando organizas eventos, congresos, aunque haya una empresa de cátering que entienda cual es el concepto vegetariano o vegano, la mayoría aún cree que un sándwich vegetariano es el que tiene jamón de york o atún. Independientemente del tipo de alimentación que uno elija lo que sí es importante es que cuando eliges un tipo de alimentación te puedas mover en ella. Entonces era incluso una contradicción, tú vas a un hotel donde normalmente se organizan eventos y existe una gran dificultad en ese tema.Tú hablas de un estilo de vida sano, de que es importante cuidar la alimentación, pero llegas al catering y hay bollería industrial, pero bueno, yo no digo que no esté bien preparado, pero claro, es un poco contradictorio con lo que estas intentando promover.
Nosotros tenemos un distribuidor para la zona de Levante, que se llama Alternatur, que aparte de llevar nuestros complementos alimenticios en la zona y como mayoristas en toda España, gran porcentaje de su catálogo es alimentación, como ellos dicen, productos sanos y naturales, como creo que ya os he dicho, no todo lo natural es sano necesariamente, por eso ellos lo definen como natural y sano, y entonces, María Teresa Macia, que es la directora de la empresa, que es una distribuidora pequeñita pero muy potente, con principios muy importantes, me pidió permiso para tratar de convencer al hotel para que ellos nos hicieran el soporte, la intendencia, el poner las mesas, los camareros y todo eso y que ella ponía la parte del picar, o sea de comer. Ha sido muy gratificante porque gente que es del sector, ven la diferencia entre una galleta y otra, entre un paté y otro.
(Imagen: Maria Teresa Macia, directora de Alternatur y Belén Martin, experta en terapias ortomoleculares)
Pasa igualmente con los complementos, no todos los complementos naturales, bio, o veganos son iguales y ha sido interesante, a la gente le ha gustado mucho, no sólo por lo innovador, que lo es, yo estoy seguro que nunca se sirven cáterings en esa línea en España a excepción de, por ejemplo, en BioCultura, o en otros muy específicos. La experiencia ha sido buenísima y he hablado con María Teresa a ver que podemos hacer, ya que esto ha supuesto un esfuerzo por su parte, igual tendríamos que crear un catering, y aunque sé que hay empresas que hacen algo en esta línea, son muy pocas, esto se ha hecho con productos que no requieren cocina, que los puedes comer incluso en el autobús.
Bio Eco Actual
Incluso el azúcar era de coco…
Pedro PortaSí, vamos que es un tema que me apasiona, tienen una gama de super foods que es impresionante. El azúcar de coco es algo estratosférico. Yo me alegro porque ha sido muy original, lo hemos hecho en Valencia, ahora en Barcelona y lo haremos en Madrid y nos gustaría hacerlo en toda España y hemos logrado este objetivo y ojalá lo volvamos a repetir.
(Imagen: Catering vegano en la Masterclass)