Desde el descubrimiento de las plantas de cannabis, han surgido muchas estrategias para usarlas. Esto, aunque no rentable, ha reforzado la reputación de la planta hasta el punto de que, a pesar de todas las investigaciones y avances científicos, todavía hay muchas críticas. Por eso, hablar de marihuana y legalidad es polémico en diferentes países del mundo. No obstante, comprar hachís CBD en línea en Justbob es posible gracias al potencial terapéutico que la ciencia ha descubierto en el CBD y que le ha valido el reconocimiento a nivel mundial como uno de los más grandes recursos naturales cuyos usos y aplicaciones toman cada vez más fuerza. Cada vez más personas sienten pasión por el CBD; sin embargo, la situación desde el principio no ha sido fácil, y el mundo ha visto los resultados de tomar tetrahidrocannabinol o THC. Este es otro cannabinoide que forma parte de la planta de cannabis y se alza como un compuesto muy parecido al CBD con la salvedad de que es una sustancia psicotrópica cuyo trabajo es cambiar la conciencia e inducir un estado de euforia con repercusiones a corto y largo plazo.
¿Es bueno o malo el CBD?
De entrada, su mecanismo de acción es similar al del tetrahidrocannabinol o THC, que se sabe que es el principal agente responsable de los efectos psicotrópicos de la planta de cannabis, alterando el sistema cognitivo del individuo dando paso al efecto “colocón”. Pero, un evento importante fue el hecho de que el CBD se comportó de manera diferente dando paso a una teoría muy acertada, y es que es visto por la ciencia como una “droga que no droga”. Claro está, este hecho tiene sus bases sólidas, pues una serie de estudios clínicos no interrumpidos han demostrado que el CBD es un cannabinoide que libera efectos de tranquilidad y calma en los individuos; por tanto, después de su uso, no provoca ningún cambio en la memoria o el comportamiento de la persona, siendo uno de sus principales atributos.
Para verlo más claramente, todos los mamíferos tienen un sistema endocannabinoide compuesto por cannabinoides endógenos y receptores específicos que se unen completamente a los endocannabinoides y tienen una serie de actividades reguladoras para las diferentes funciones orgánicas. Sin embargo, en cualquier escenario (enfermedad), el rendimiento de estas uniones puede degradarse, pero cuando el CBD interfiere con la situación, optimiza la respuesta del sistema endocannabinoide manteniendo el equilibrio; y lo mejor es que es un compuesto 100% natural sin psicoactividad.
Además, no solo es responsable de un estado de tranquilidad, ya que este beneficio también se suma a una larga lista de bondades terapéuticas que se van revelando paulatinamente tras diversos estudios. Gracias a este comportamiento, uno de los primeros esfuerzos como compuesto terapéutico fue para enfrentar la ansiedad y el estrés. La ciencia ha demostrado que los efectos sedantes del CBD reducen estos padecimientos al máximo. Lo mejor de todo es que mejora la concentración para que las personas se sientan tranquilas y en total conformidad con el resto de su rutina diaria. Este avance ha colocado al CBD en una buena posición por delante de las instituciones médicas y ha sido aprobado para su inclusión en los regímenes de tratamiento como producto natural coadyuvante. Para seguir en la línea de los beneficios del CBD, este compuesto se alza como un potente analgésico, antiinflamatorio, neuroprotector, antiemético, antitumoral, antimicrobiano, entre otras tantas virtudes.
¿Qué pasa con la legalidad del CBD?
Al ser un compuesto tan cercano al THC, la legalidad del CBD no ha sido una tarea sencilla. Sin embargo, gracias a la intervención de la ciencia y a la inclusión de este compuesto como parte de diversos ensayos clínicos, se han podido validar sus diferentes beneficios terapéuticos. Este escenario colocó al CBD en un peldaño por encima del THC, al punto de que tanto la Organización Mundial de la Salud como la Agencia Mundial de Antidopaje lo han decretado como una sustancia no nociva que carece de efectos psicoactivos y no induce a la adicción como ocurre con el THC. Sin duda, este ha sido un avance tanto para la ciencia como para la planta del cannabis; no obstante, la Unión Europea ha dictaminado que entre sus países miembros sólo puede haber comercialización de aquellos productos que contengan alto porcentaje de CBD y niveles de THC por debajo del 0,2%. De cara a la legalización del CBD, España aún no ha emitido una posición definitiva; por tanto, suele regirse por lo propuesto por la Unión Europea.
¿Cualquier producto de CBD es efectivo?
El auge de la industria cannábica no tiene intenciones de declinar, por eso cada día son más los productos a base de CBD que hacen presencia en el mercado; sin embargo la efectividad de su uso depende en gran parte de la calidad de su origen. En este sentido, los usuarios deben verificar que el producto esté debidamente envasado y sellado y que proceda de cultivos legales libres de toxicidad y que gocen de la certificación pertinente por parte de las autoridades.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Septiembre 2021