La soja en la alimentación infantil
La soja es una semilla con unas propiedades nutricionales extraordinarias. Su alto contenido en proteínas, grasas de buena calidad, minerales y vitaminas del grupo...
Plantas medicinales: El Kudzu (Pueraria Lobata)
El kudzu es una planta ornamental originaria del sudeste asiático. Es una leguminosa trepadora e invasiva, con unas raíces enormes que una vez deshidratadas...
¿Qué son las grasas hidrogenadas o grasas trans?
En una dieta equilibrada las grasas aportan entre un 25 y 30% de las calorías diarias. Ejercen importantes funciones corporales, como formar parte de...
Receta: Crema de zanahoria fortalecedora con cúrcuma y tomillo
Este es un momento ideal para incorporar esta Crema de Zanahoria Fortalecedora con cúrcuma y tomillo para reconfortar nuestra alma y ¡subir nuestras defensas!
Es...
¿Pueden tomar frutos secos los bebés y los niños pequeños?
En España los pediatras hasta hace poco recomendaban retrasar la introducción de frutos secos hasta al menos los 3 años. Esto es porque los...
¿Conoces la ciruela Umeboshi?
Este nombre de sonido extranjero es un producto tradicional de la cultura japonesa que gracias a la globalización (que no siempre es negativa), ha...
Entrevista a Miriam Martínez Biarge, médica pediatra vegetariana colegiada en España y Reino Unido
Vegetariana desde que empezó sus estudios de Medicina hace ya veinte años, Miriam Martínez Biarge es experta en nutrición en general y en nutrición...
La homeopatía: 250 años de eficacia y polémica
Dice Samuel Hahnemann, el médico alemán que desarrolló la homeopatía, que “la primera y única misión del médico es la de restablecer la salud...
¿Pueden comer legumbres los bebés?
¡Pueden y deben! Las legumbres son uno de los alimentos más nutritivos que existen. Son ricas en proteínas, hidratos de carbono complejos, vitaminas del...
Química en los alimentos
La química de los alimentos es un ámbito del conocimiento que estudia el detalle de las sustancias químicas que forman parte de los productos alimenticios...