Un cultivo doméstico saludable, de confianza y sin químicos es posible
Conseguir un cultivo doméstico saludable con frutos y verduras de más calidad es posible utilizando microorganismos beneficiosos.
Éstos tienen que ser autóctonos, pertenecer a ecosistemas...
Cóctel explosivo MamaTerra
A los niños no les suelen gustar los alimentos que tengan sabores ácidos, amargos o picantes. El sabor dulce, en cambio, lo aceptan plácidamente....
Microorganismos vs fertilizantes químicos: al rescate del suelo
Ante el aumento del calentamiento global y la actual crisis medioambiental, la agricultura se enfrenta a un doble desafío: producir alimentos de acuerdo a...
La vuelta al campo
El mundo rural lleva décadas sufriendo la lacra de la despoblación, cerrando sus escuelas que son el bioindicador del estado de salud de los...
Cultiva Bio: Microorganismos del suelo, nuestros aliados para la salud de las plantas
Nos han enseñado que sin fertilizar no es posible obtener producción. Que para producir hay que aportar al suelo los nutrientes que extraemos cuando...
Cómo contribuir a la recuperación de las abejas con árboles y plantas melíferas/poliníferas
Las abejas (Apis mellifera), en nuestro querido planeta, forman parte de una cadena natural de seres vivos que hacen que las plantas sigan su...
¿Qué hacer con el excedente de cosecha?
Cuando llega la cosecha, llega toda de vez. Podemos evitar ese efecto haciendo siembras sucesivas de cada planta, por ejemplo cada quince días, de...
El huerto en invierno
Cuando llega el frío de verdad parece que el trabajo del huerto también se paraliza. Da pereza estar al aire libre pasando frío y...
Espinacas como abono verde
El abonado verde es una forma natural de fertilizar el suelo. Consiste en sembrar un cultivo que no va a utilizarse como alimento para...
Hierbas Medicinales en el BioHuerto y la Cocina
Seguimos fortaleciendo el huerto bio con plantas aromáticas y medicinales. En esta segunda parte (leer parte I) utilizamos las energías sutiles y las esencias...