Salud preventiva en Otoño
Otoño ha llegado y trae con ella unas peculiaridades que si las sabemos aprovechar van a reportarnos muchos beneficios. Antiguas culturas lo sabían y...
Falsos mitos sobre la leche de vaca y alternativas saludables
Un error muy frecuente de la cultura occidental, derivado de las recomendaciones de algunos especialistas y medios de comunicación, es el de creer que...
Aperitivos perjudiciales
La teoría nutricionista recomienda establecer un horario de cinco tomas diarias que incluyen, entre las comidas principales, un tentempié a media mañana y otro...
Cómo superar el mono del azúcar
Es claro que hoy en día estar enganchado al azúcar es cada vez más frecuente. No es casual que utilice la palabra “mono” en...
El calcio, ¿que sabemos de él?
Sabemos que es el mineral más conocido entre la población y el más abundante en el organismo. Desempeña un papel crucial en la salud...
Así se hace: Cerveza ecológica
Desde un punto de vista analítico, la cerveza es el resultado de un proceso bioquímico (fermentación) en el que intervienen levaduras seleccionadas sobre un mosto...
El propóleo, barrera defensiva ante el frío
La llegada del Otoño trae consigo el descenso de la temperatura, así como cambios bruscos entre el día y la noche; no sabemos muy...
¡Qué importante es cocinar!
Me gustaría hablar hoy de un tema al que no se le presta casi atención: la cocina. Más allá de la calidad y cantidad...
Ansiedad ¿o hambre real?
La ansiedad (del latín anxietas, angustia) es un estado asociado al estrés (respuesta natural ante cualquier cosa que nos cause una perturbación) en el...
Los alimentos termogénicos, aliados de invierno
Se llama alimentos termogénicos a aquellos que generan una gran cantidad de calor en el organismo mediante sus reacciones químicas de digestión y absorción...