En el Pacto Verde Europeo, la Comisión se comprometió a hacer frente a las falsas declaraciones medioambientales y reducir el riesgo de greenwashing. La respuesta a este compromiso es un conjunto de textos normativos entrelazados, que se están discutiendo por separado en Bruselas.

La Directiva sobre Declaraciones Verdes establece las reglas para que las empresas justifiquen sus declaraciones, basándose en la certificación y verificación independiente por terceros, así como en un registro de etiquetas ecológicas fiables. La Directiva Empoderando a los consumidores para la Transición Verde añade disposiciones para mejorar la credibilidad y la imparcialidad de estos esquemas de certificación obligatorios. Cuando se trata de declaraciones relacionadas con el clima, es el Reglamento de Eliminación de Carbono el que establece los requisitos metodológicos para justificarlas. Por último, una iniciativa legislativa sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles prevista a finales de 2023 establecerá definiciones y normas para el etiquetado de sostenibilidad de los productos alimenticios.
OPTA Europe aplaude los esfuerzos de la Comisión por luchar contra el lavado verde (greenwashing) y por empoderar a los consumidores para elegir productos realmente sostenibles. Pero este lío de normas crea inseguridad jurídica y plantea preocupaciones a las empresas ecológicas.
Unas condiciones de juego equitativas para los pequeños operadores
La reducción de la huella ambiental está en el ADN de los operadores ecológicos. Gran parte de las empresas en la cadena de suministro ecológico, la mayoría pymes, han invertido en programas de sostenibilidad y utilizan declaraciones y etiquetas medioambientales para comunicar estos esfuerzos adicionales a los consumidores.
Es necesario que las metodologías armonizadas para evaluar la huella de los alimentos incluyan las categorías de impacto que se han identificado como relevantes en la Estrategia De la Granja a la Mesa
En la medida en que las declaraciones y etiquetas ecológicas sigan siendo permitidas, aún bajo condiciones estrictas, debe garantizarse un acceso justo para los pequeños operadores mediante directrices claras y mínimos trámites y costes.
Coherencia con la estrategia De la Granja a la Mesa
El Pacto Verde Europeo y la Estrategia De la Granja a la Mesa han establecido una visión clara sobre la alimentación y la agricultura de la UE basada en menores emisiones de GEI (gases de efecto invernadero), uso reducido de pesticidas químicos, mejora de la gestión ganadera y aumento de la alimentación y la agricultura ecológica.
Para OPTA Europe, es necesario que las metodologías armonizadas para evaluar la huella de los alimentos incluyan las categorías de impacto que se han identificado como relevantes en la Estrategia De la Granja a la Mesa, es decir, el uso de pesticidas químicos y peligrosos, fertilizantes y antimicrobianos en animales de granja. En esa misma lógica, sería paradójico permitir declaraciones y etiquetas verdes en los alimentos tratados con estas sustancias.
Debe garantizarse un acceso justo para los pequeños operadores mediante directrices claras y mínimos trámites y costes
Qué defendemos:
OPTA Europe aboga por un marco que realmente favorezca la ambiciosa agenda de transformación de la Estrategia De la Granja a la Mesa, con los productos ecológicos como una de sus piedras angulares:
- Un marco normativo simplificado y racionalizado para medir y comunicar la sostenibilidad ambiental de los productos alimenticios.
- Metodologías que permitan medir la huella de los productos agroalimentarios en función de los objetivos de la Estrategia De la Granja a la Mesa.
- Normas favorables a las pymes con una carga administrativa y financiera mínima.
- Consideración favorable de los alimentos ecológicos debido a sus múltiples beneficios ambientales demostrados.
Autora: Aurora Abad, Secretaria General de la Asociación de Procesamiento y Comercio Ecológico (OPTA Europe)
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Julio 2023