Qué es la masa madre y como se prepara en casa
Muchos de nuestros alimentos más ancestrales, como el pan, provienen de la fermentación de sus materias primeras. Durante milenios, hasta la industrialización de la...
Los mejores sustitutos del huevo en la cocina
El huevo es un alimento muy versátil y en la cocina nos ayuda a poder realizar preparaciones muy variadas. Sin embargo, no es extraño...
Ayuno intermitente
El ayuno intermitente (AI) es una estrategia dietética cada vez más de moda, aunque su práctica se remonta a tiempos pasados a lo largo...
Alimentación durante el cáncer
Al menos uno de cada tres cánceres está causado por el estilo de vida (tabaco, sobrepeso, alcohol, dieta inadecuada y falta de ejercicio). Una...
Trigo sarraceno ¿por qué deberías consumirlo?
Aunque su nombre nos pueda llevar a confusión, el trigo sarraceno, también conocido como trigo negro o alforfón, no tiene ningún parentesco con el...
Maitake: fortalece el sistema inmunitario y mejora las defensas
Maitake (Grifola frondosa) es un hongo con propiedades medicinales, utilizado en la cultura oriental desde hace más de 2.000 años. Comestible de buena textura...
Setas terapéuticas
Las setas terapéuticas son hongos que se utilizan en todo el mundo por sus propiedades para sanar o mitigar enfermedades. Los hongos son un...
Frutas y verduras de invierno
Aunque con retraso y altibajos, en nuestras latitudes el invierno es seco y frio y la alimentación ideal es la que proviene de cultivos...
Las semillas II: lino, cáñamo y girasol
Las semillas son grandes aliadas para la salud gracias a su riqueza nutricional, aportan casi todos los nutrientes necesarios para nuestro organismo. Hay muchas...
Las harinas ecológicas (Parte II)
La verdadera harina de trigo integral ecológico debe reposar unos 15 días en verano y unos dos meses en invierno antes de la panificación,...