El mes de diciembre ya está aquí y, con él, las calles empiezan a llenarse de luces y decoraciones que nos anuncian la llegada de la Navidad. Una de las fechas más esperadas del año en la que predomina la ilusión y la inocencia de los más pequeños.
Sin embargo, en los últimos años, la Navidad se ha visto envuelta en una fiebre consumista de tal calibre que incluso el gesto altruista de regalar se ha convertido en toda una obligación social. Ya no sólo no nos preocupamos por la necesidad real de los productos que compramos, sino que además, nos vemos en el compromiso de tener que regalar incluso a personas a las que en realidad no nos apetece.
En este sentido, deberíamos reflexionar sobre el fin real de estas fiestas, ya que la felicidad que las rodea no proviene de los banquetes o grandes regalos, sino de los momentos de reunión que compartimos con nuestra familia y amigos.
Si lo que realmente queremos es recuperar la esencia de la Navidad es necesario poner remedio
¿Cómo conseguirlo?
Lo primero que debemos hacer es una buena planificación de las compras. Estudiar y preparar nuestro “plan estratégico Navideño” puede hacernos ahorrar importantes cantidades de dinero. No nos olvidemos de que a medida que se acercan las fiestas, más suelen elevarse los precios.
En cuanto a la decoración, es preferible optar por árboles de Navidad y adornos sostenibles. Elaborar tus propias decoraciones reciclando las de años anteriores puede ser una buena manera de darle un aire nuevo a tu hogar. No obstante, si lo que realmente te preocupa es el gasto energético, evita dejarte las luces encendidas por la noche y escoge aquellas de menor consumo.
En cuanto a la alimentación, huye de los grandes banquetes y busca platos más económicos y saludables. Si además quieres ahorrar, anticipa las compras y congela los alimentos perecederos.
Por último, y antes de elegir los regalos, haz una lista y asegúrate de que sólo incluyes a las personas que verdaderamente te importan. En la tienda, intenta comprar productos de proximidad, con el menor envoltorio posible, y juguetes didácticos que estimulen la creatividad. No te olvides de que el mejor regalo no siempre es el más caro, sino el más especial.
Productos ecológicos y saludables
En Jabones Beltrán son muy conscientes de la dificultad que supone encontrar este tipo de regalos, por ello este año te ofrecen un par de ideas originales y prácticas, a la vez que saludables.
El pack Essabó Ecológico está compuesto por tres jabones cosméticos de alta gama, con certificación ecológica Bio.Inspecta – BioVidaSana en su máxima categoría. Amazonas, Mediterráneo y Sáhara son jabones de baño, fabricados artesanalmente en frío, que limpian y cuidan las pieles más sensibles. Además de sus elaboradas fórmulas a base de aceite de coco y oliva de cultivo ecológico, cada jabón combina diferentes aceites esenciales, extractos y aceites bio de alto valor cosmético. Un placer para los sentidos.
El pack bioBel Bebés está pensado para aquellas familias que esperan la inminente llegada de un bebé y que buscan productos 100% de origen vegetal, veganos, ecológicos y con certificación ecológica. El pack está compuesto por jabón bioBel Bebés, específico para el cuidado de la ropa de los más peques de la casa; un blanqueador a base de percarbonato de sodio, que además de potenciar la luminosidad de la ropa, sirve como pretratamiento para las manchas más difíciles; quitamanchas en spray para las manchas más localizadas; y por último, una pastilla de coco indispensable para acabar con las manchas de las prendas más delicadas. Además, todos ellos están avalados por la certificadora francesa Ecocert.
Más información en www.essabo.com y en www.jabonesbeltran.com
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Diciembre 2018