Gerard Versteegh es el presidente de Tradin Organic, el principal proveedor mundial de ingredientes ecológicos. Fundada a principios de los años 80, la empresa es conocida por sus esfuerzos en materia de control de calidad y trazabilidad, y por garantizar la integridad ecológica y la seguridad del suministro. Con el objetivo de promover cadenas de suministro potentes y sostenibles, Tradin Organic es uno de los miembros fundadores de la Organic Processing and Trade Association (OPTA).

Gerard Versteegh: “Aseguramos un suministro constante de ingredientes ecológicos de confianza”
Gerard Versteegh, presidente de Tradin Organic

¿Cómo conectan con los productores y desarrollan proyectos con ellos?

Contamos con un amplio equipo internacional de exploradores y agrónomos locales que trabajan directamente con los agricultores y procesadores locales para iniciar y apoyar proyectos de reconversión, buscar nuevos proveedores, ingredientes o ideas y, en general, garantizar continuamente la calidad y la integridad ecológica de nuestros productos. La presencia local nos ha permitido crear una serie de proyectos de abastecimiento con éxito que nos proporcionan un suministro constante y seguro de una amplia gama de ingredientes ecológicos. También ayudamos a los agricultores ecológicos locales organizando cursos de formación y ofreciendo apoyo técnico y financiero.

En muchos de nuestros proyectos de abastecimiento somos auténticos pioneros. Por ejemplo, nuestro proyecto de aceite de aguacate ecológico en Sunvado. Los aguacates crecen principalmente en fincas de café ecológico para dar sombra a la plantación. Antes de que abriéramos nuestras instalaciones, los agricultores no tenían un mercado para sus aguacates ecológicos y la mayoría no se recogían o se dejaban en el campo.

En muchos de nuestros proyectos de abastecimiento somos auténticos pioneros

¿Cómo ha afectado la pandemia a la producción y el comercio Bio?

El Covid-19 ha dificultado viajar a nuestros lugares de abastecimiento en todo el mundo y reunirnos con nuevos clientes potenciales y proveedores, ha interrumpido las cadenas de suministro mundiales y ha ralentizado los fletes marítimos causando problemas logísticos.

¿Qué importancia tiene la integridad ecológica? ¿Ha aumentado el fraude en la producción ecológica?

La integridad ecológica es el verdadero núcleo de nuestro negocio. Siempre ha habido problemas relacionados con el fraude en el mercado mundial de productos ecológicos, pero gracias a nuestro amplio conocimiento del mercado y nuestros equipos de abastecimiento situados en el lugar de origen aseguramos la integridad ecológica de nuestros ingredientes.

¿Qué importancia tiene para el mercado ecológico mundial contar con la disponibilidad de ingredientes ecológicos de confianza?

La demanda de ingredientes ecológicos crece continuamente y, debido a las prácticas convencionales, el cambio climático y la contaminación, cada vez es más difícil encontrar nuevas fuentes ecológicas. En Tradin somos pioneros en el mercado ecológico desde hace más de 25 años. Gracias a nuestra red global de agrónomos y a nuestras propias plantas de procesado en lugares clave, hemos sido capaces de asegurar a nuestros clientes un suministro constante de ingredientes ecológicos de confianza.

¿Cómo gestiona Tradin Organic la trazabilidad de los ingredientes?

Contamos con nuestro equipo de agrónomos locales para asegurar que todos nuestros ingredientes son rastreables desde la granja hasta el cliente. Hemos implementado herramientas de trazabilidad digital que nos permiten mapear la tierra ecológica en el origen y conectarla directamente con el agricultor responsable.

La demanda de ingredientes ecológicos crece continuamente y, debido a las prácticas convencionales, el cambio climático y la contaminación, cada vez es más difícil encontrar nuevas fuentes ecológicas

Practicáis la sostenibilidad más allá de lo ecológico. ¿Por qué y cómo?

Necesitamos asegurar ingredientes sanos para ahora y para muchas generaciones venideras. Tradin Organic trabaja con cadenas de suministro integradas y constituye el vínculo entre los agricultores y el comercio minorista. Al gestionar toda la cadena, desde el agricultor hasta el envasador, podemos garantizar la integridad ecológica e ir más allá: fortalecer cadenas de suministro sostenibles y preparadas para el futuro.

¿Es la agricultura ecológica regenerativa el futuro de la alimentación y la agricultura?

A través de un enfoque en la mejora demostrable de la calidad del suelo, la biodiversidad, y su atención a los aspectos sociales, la agricultura ecológica regenerativa cuantifica un impacto positivo y recompensa a los agricultores que gestionan su sistema de una manera holística y a prueba de futuro. Sólo si protegemos nuestros suelos, podremos cultivar suficientes alimentos nutritivos para alimentar a nuestro planeta.

Autor: Oriol Urrutia, Co-Editor y Politólogo

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Diciembre 2021