El inicio del 2023 ha sido esperanzador para las tiendas ecológicas en Alemania, marcado por una demanda de productos ecológicos que crece lentamente y una disminución de las pérdidas de facturación. La colaboración entre minoristas convencionales y asociaciones ecológicas, junto con las estrategias de expansión y certificación de productos ecológicos por parte de las grandes cadenas de descuento, contribuyen a este optimismo en el sector minorista ecológico alemán.

El análisis realizado por BioHandel mostró que durante el primer trimestre de 2022, el crecimiento de la facturación diaria de los miembros del grupo fue del 13,4%. Sin embargo, en el mismo periodo de 2023, se observó una caída promedio del 8%. Este fenómeno no es exclusivo de BioHandel, ya que otros paneles de comercio especializado ecológico en Alemania, como NaturkostSüd y Biowelt, también han detectado esta tendencia.
Esta reducción en las pérdidas de facturación parece ir de la mano con una disminución en la inflación, lo que podría influir en una mayor preferencia de los consumidores por realizar compras sostenibles. En este sentido, apunta un artículo publicado por Natexbio, la red Bundesverband Naturkost Naturwaren (BNN) está convencida de que la demanda de productos ecológicos se mantendrá en niveles elevados, y que los consumidores buscarán cada vez más productos de consumo cotidiano con certificación ecológica. Este enfoque creciente hacia lo ecológico puede conducir a un aumento en las visitas al comercio especializado por parte de los consumidores.
Según el informe del grupo Biovista, durante el año 2022, se observó una disminución promedio del 8% en el número de recibos de caja y del 5% en el valor de los recibos. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023, el número de recibos ha mostrado una ligera disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior. Un aspecto alentador es que las pequeñas tiendas ecológicas, especialmente aquellas con superficies inferiores a los 100 m², han logrado mantener una parte significativa de su clientela habitual, aunque estos clientes se han vuelto más conscientes del precio al realizar sus compras.
Las tiendas ecológicas en Alemania están experimentando un desarrollo esperanzador este año 2023
El informe también destaca que las tiendas ecológicas más grandes y los supermercados han experimentado una mayor pérdida de clientes, lo que ha resultado en caídas más pronunciadas en sus ventas al ver a esos consumidores optar por otras tiendas. A pesar de esto, estas señales positivas indican un futuro esperanzador para el sector minorista ecológico en Alemania. Además, en otros canales de distribución, se espera que la demanda de productos ecológicos continúe en aumento durante 2023, lo que ha llevado a las tiendas a planear la expansión de sus gamas de productos ecológicos debido al creciente interés por parte de los consumidores.
Las alianzas entre asociaciones de productores ecológicos están desempeñando un papel relevante en esta tendencia. Un claro ejemplo de esto es el compromiso de Lidl, quien anunció que para el año 2025 aumentará al 10% la proporción de productos ecológicos en su surtido. Como respuesta, su competidor, Aldi Süd, ha decidido ofrecer a sus clientes un 15% de productos ecológicos. Ambas cadenas, Aldi Süd y Aldi Nord, se han asociado con Naturland desde el año 2023, y planean introducir productos certificados Naturland en el primer semestre de ese mismo año.
Además, Aldi Süd tiene planes ambiciosos de convertir el 25% de su gama de marcas blancas en productos certificados Bio+Naturland antes de finales de 2024. Por otra parte, Kaufland también ha trazado estrategias para ampliar su gama de productos en colaboración con la asociación Bioland, ya habiendo certificado muchos de sus productos y comprometiéndose a certificar otros en los próximos meses.
Las alianzas entre asociaciones de productores ecológicos están desempeñando un papel relevante en esta tendencia
No obstante, no todas las asociaciones comparten la misma visión. Demeter no considera que las tiendas de descuento cumplan con los criterios necesarios para establecer una asociación con ellas, por lo que no tiene planes de asociarse con este tipo de establecimientos en un futuro cercano. A pesar de estas diferencias, la colaboración entre asociaciones y minoristas demuestra ser un factor clave en la promoción de productos ecológicos en el mercado.
Durante el mes de abril del año pasado, se produjo una significativa fusión y adquisición en el ámbito del mercado ecológico. La cadena de tiendas ecológicas Basic, que había enfrentado dificultades financieras durante varios años, fue adquirida por Tegut, una cadena regional de minoristas con presencia en seis Estados federados y más de 300 tiendas en su red. Tegut es conocido por ofrecer una amplia gama de productos ecológicos, contando con más de 4.600 referencias, y aproximadamente el 30% de su facturación proviene de la venta de estos productos.
Esto representa una oportunidad significativa para la consolidación de su gama de productos ecológicos y permitirá a la cadena continuar su expansión geográfica. Con esta integración, Tegut podrá desempeñar un papel más importante como promotor de productos ecológicos, atendiendo las crecientes demandas de los consumidores interesados en opciones más sostenibles y ecológicas.
Fuente: Allemagne: les magasins bio voient le bout du tunnel (Bio Linéaires – Publicado por Natexbio)
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Julio 2023