Asociación Vida Sana 07/10/2015
The Ecologist Nº 63: Enfermedades mentales II.

Ya está a la venta el número 63 de la revista “The Ecologist”, que corresponde al trimestre de otoño (octubre-noviembre-diciembre). En este caso, se trata de “Enfermedades mentales II. Por una nueva psiquiatría”.

Este segundo monográfico dedicado a esta problemática repasa la obra de algunos de los especialistas vivos que han creado salidas alternativas a la omnipresente farmacología psiquiátrica, cada vez más puesta en duda por numerosos expertos y con peligrosos efectos secundarios.

Por ejemplo, el número citado resume las principales bases de los trabajos de Javier Aizpiri, un reconocido psiquiatra que aboga por cambiar totalmente de estilo de vida para mejorar el bienestar de los enfermos mentales. Andreas L. Kalcker afirma que el autismo se puede solucionar con dióxido de cloro. Juan Gervas nos habla de iatrogenia y de cómo escapar a la dictadura de la farmacología química y sus efectos secundarios.

Por su parte, Javier Álvarez nos habla de la hiperia y de la nueva psiquiatría.  Maruchi Díaz nos explica el Método Tomatis y de cómo, estimulando el oído, podemos sanar nuestro cerebro y nuestras emociones. También repasamos la esquizofrenia, la idiosincrasia de la obra de Hans Wenzl, las soluciones que aporta la terapia neural, etc.

Asimismo, también la revista repasa el filme “La cura de Yalom”, de Sabine Gisiger, dedicada al conocido escritor y psiquiatra del mismo nombre que el título del filme. Sin olvidar un muy interesante artículo que relaciona los países con mayor consumo de drogas (legales e ilegales) con las zonas en las que las tasas de enfermedades mentales son mayores: la relación es inequívoca.

Más info en www.theecologist.net