Asociación Animalista Libera! 18/11/2015
94.000 firmas piden suprimir el programa taurino de TVE.
Suprimir el programa de carácter taurino “Tendido cero” para ser sustituido por contenido pedagógico enfocado especialmente a los más pequeños de la casa. Esta es la propuesta de la Asociación Animalista Libera que ya han firmado más de 94.000 personas en una petición de la plataforma de activismo digital Change.org.
Los animalistas inciden en los más de 8 millones de euros que se ha gastado la corporación RTVE para mantener durante el periodo 2007-2014 las emisiones de un magacine que en sus emisiones defiende la pervivencia de las corridas de toros y además ha cargado, en no pocas ocasiones, contra los ciudadanos que se oponen a esta práctica de maltrato animal.
La audiencia de este programa, que se emite los mediodías del sábado en el segundo canal de Televisión Española, cayó el año pasado hasta un paupérrimo 2,2%, menos de la mitad que en 2007, cuando alcanzaba el 5,4% de share. De forma paralela el coste por capítulo se ha incrementado en el mismo periodo de los 96.400€ hasta los más de 100.000 euros que debe pagar RTVE actualmente por cada emisión.
En este sentido la iniciativa de los animalistas propone que el nuevo programa que sustituya a este contenido de apología de la violencia hacia los animales tenga un enfoque radicalmente opuesto, fomentando a través de la participación infantil modelos de conducta respetuosos y responsables con el bienestar y la protección animal. Para los defensores de los animales este planteamiento tendría un coste mucho menor que el contenido taurino que actualmente subvenciona el canal público, y una mayor audiencia.
También advierten desde la Asociación Animalista Libera que la emisión taurina de TVE vulnera reiteradamente los planteamientos de expertos y las disposiciones europeas sobre emisiones audiovisuales, al posibilitar que imágenes de maltrato a un animal puedan tener lugar en un horario, el mediodía de un fin de semana, en donde muchos niños podrían estar delante del televisor, y alertan que no se puede delegar toda la responsabilidad en los progenitores, pues por eso precisamente existe una Ley General del Audiovisual y la directiva comunitaria conocida como “Televisión Sin Fronteras”.
Los defensores de los animales instan a los candidatos a la Presidencia del Gobierno a tomar partido en esta petición avalada por decenas de miles de rúbricas de personas preocupadas por el mantenimiento de un contenido violento en una televisión que debería apoyar otra clase de valores.
A esta campaña se han unido otras organizaciones, como Galicia, Mellor Sen Touradas. Esta entidad demandó la desconexión de la señal gallega de TVE durante las emisiones en directo de corridas de toros que tuvieron lugar en los últimos años. También ha promovido una queja ante el Defensor del Pueblo de Galicia (Valedor do Pobo) por la pervivencia de estos contenidos durante la franja horaria de protección infantil.
La petición en tiempo real AQUÍ.