IFOAM EU 09/07/2016
¿Falta mucho para acabar las negociaciones sobre la nueva normativa europea de producción ecológica?
El viernes pasado, la República Eslovaca se hizo cargo de la Presidencia del Consejo de la UE, sustituyendo a Países Bajos, y ya es el sexto Estado en asumir la Presidencia desde que se presentó la primera propuesta de reglamento de la producción ecológica.
Durante el próximo semestre, los eslovacos negociarán desde el Consejo de la UE con la Comisión y el Parlamento sobre el nuevo reglamento ecológico.
“IFOAM UE quiere reconocer el compromiso y el esfuerzo realizado por la presidencia holandesa durante su mandato para intentar llegar a un acuerdo sobre el reglamento ecológico”, dijo Bavo van den Idsert, miembro de la junta de IFOAM UE.
“Aunque se han hecho progresos en algunas áreas cruciales, el final de las negociaciones no parece estar a la vista y mientras continúan las discusiones a nivel político, los operadores ecológicos de toda la UE – y más allá – tienen que seguir trabajando sin saber cuáles serán las reglas en un futuro próximo. Esperamos que todos los negociadores den prioridad a este tema, con el fin de conseguir rápidamente una nueva regulación que apoye al desarrollo del sector ecológico en Europa y evite esta incertidumbre”.
“Antes de presentar su programa de trabajo para el 2015, la Comisión examinó todas las propuestas legislativas que estaban pendientes, incluyendo la relacionada con la producción ecológica” añadió Jan Plagge, vicepresidente de IFOAM UE. “En aquel momento, se dijo que la propuesta de reglamento de producción ecológica sería retirada y sustituida por una nueva iniciativa si no se alcanzaba un acuerdo en los próximos seis meses. Ahora, 18 meses más tarde, la propuesta sigue sobre la mesa, pendiente de cerrar, con posiciones que divergen significativamente en áreas cruciales. Más demora resulta inaceptable”.
“IFOAM UE da la bienvenida a la Presidencia de Eslovaquia, que tendrá la gran responsabilidad de guiar las negociaciones en los próximos 6 meses”, dijo Eduardo Cuoco, director IFOAM UE.
“Año tras año, el ecológico es el sector más prometedor y la demanda de alimentos ecológicos de los consumidores crece casi el triple que el resto de la industria alimentaria. El sector ecológico ofrece crecimiento, empleo y satisfacción a los consumidores, así como beneficios para el medio ambiente y bienestar animal. Creemos que la República de Eslovaquia, donde la proporción de tierra ecológica es aproximadamente del 10%, trabajará duro para llegar a un acuerdo que vaya más allá de la normativa ecológica actual y que restablezca la confianza en los operadores ecológicos de la UE “.
Comunicado de IFOAM EU
Traducción: Producción Agraria Ecológica – Generalitat de Catalunya