En este mes de octubre confluyen cuatro ferias ecológicas en España, evidencia de que la producción ecológica y otros modelos de vida y de consumo sostenibles están creciendo y calando en nuestra sociedad. Porque no hay otro camino para preservar nuestro planeta. Hay mucho por recorrer, desde luego, pero lo cierto es que se está recorriendo.

BioCultura Bilbao, del 30 de septiembre al 2 de octubre, Fira del Medi Ambient de Tàrrega, el 1 y el 2 de octubre, Ecocultura Zamora, del 14 al 16 de octubre y BioNavarra, del 21 al 23 de octubre, conforman cuatro eventos clave para la promoción de la alimentación ecológica este mes.

BioCultura Bilbao: “no somos una utopía, somos una realidad”

Saben bien de esto, en la Asociación Vida Sana, que organiza desde hace 30 años BioCultura, la feria más veterana e importante de España, cuyo lema de este año es precisamente “No somos una utopía, somos una realidad”. 

De las cuatro ediciones anuales de BioCultura, la de Bilbao es la que abre este mes de ferias. Del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), BioCultura Bilbao reunirá en su cuarta edición a más de 250 expositores y más de 14.000 referencias de productos “bio”. Entre ellos, encontraremos muchos de Euskadi, comunidad en la que   el número de operadores volvió a crecer un 10% en 2015 y en la que el número de tiendas y restaurantes bio también se ha multiplicado.

Entre las más de 150 actividades, en esta edición llegan los talleres y conferencias de Planeta Moda, para impulsar la moda sostenible, con temas como el “Calzado responsable” o cómo “Convertir un sueño en un negocio de moda sostenible”. Otra novedad es la Ecobutaca, el cine con corazón de BioCultura, el que se proyectarán gratuitamente tres películas: “Blackfish”, “Mañana” y “Slowfood”.

Clásicos imprescindibles son los Showcookings, en los que aprenderemos, por ejemplo, sobre desayunos ayurvédicos o cómo hacer tu propio helado ecológico en casa sin maquinaria profesional y el Showroom de Ecoestética, que durante tres días ofrecerá múltiples talleres.

Conferencias, mesas redondas, jornadas de reflexión….con temas como los superalimentos, videojuegos para el aprendizaje y el cambio social, los campos electromagnéticos en nuestras viviendas,  la fertilidad femenina,  la vacunación sistemática…

Se incluyen interesantes charlas como la del conocido naturalista, escritor y periodista Joaquín Araujo acerca “Del sentimiento de la natura a la cultura ecológica”, la del doctor Miquel Pros sobre el “tratamiento natural de las enfermedades respiratorias” o talleres como el de nuestra colaboradora, la médico pediatra, Miriam Martinez Biarge sobre “La alimentación vegetariana en la infancia“.

No faltará el festival de la infancia MamaTerra y su  minifestival eco-cine, ni tampoco la Música que el último día combina concierto y clase magistral de  música tradicional vasca, con Kepa Junkera & Sorginak.

Más info en www.biocultura.org

Fira del Medi Ambient de Tàrrega: ecología, calidad de vida y energías renovables

Coincidiendo en fechas, el 1 y 2 de octubre tiene lugar en Cataluña, una feria que lleva 17 años concienciando sobre el respeto al entorno natural. En el Pabellón Espai MerCAT de Tàrrega tiene lugar la XVII Fira del Medi Ambient de Tárrega , en  la que se vuelven a dar cita unos 80 expositores dedicados a temas como las energías renovables, vehículos eléctricos, bioconstrucción, gestión de residuos, productos agroalimentarios ecológicos y de proximidad, cosmética natural… La parte de exposición se complementa con una treintena de actividades como los habituales talleres gratuitos sobre plantas aromáticas, reciclaje creativo a base de botellas y CD’s, bioconstrucción con antiguas técnicas, fabricación de cocinas solares y la preparación de una paella de arroz vegetal cocinada con azafrán de Les Garrigues (cultivo de referencia en la zona), entre otros.

El cocinero y gastrónomo Pep Nogué, inaugurará la feria y presentará allí en directo, el programa de Catalunya Radio “Suplemento on the Road”.

Entre las diferentes catas, este año como novedad, se podrán degustar flores de calabacín rellenas, cultivadas en la comarca del Urgell.

Podremos visitar una muestra de fósiles “Empremtes del Passat” (Huellas del Pasado), otra de figuras y juguetes fabricados con tapones de plástico “Planeta Tap” y una de fotos, titulada “Alas y manos”, en la que apreciaremos la belleza de las aves de esta región.

El planetario A Cielo Abierto con su gran cúpula en 3 dimensiones se suma a las propuestas de esta edición.

Más info en www.tarrega.cat

Ecocultura 2016, con el Año Internacional de las Legumbres

Durante los días 14,15 y 16 de octubre en el recinto ferial de IFEZA, en Zamora, más de 100 productores, elaboradores y distribuidores de productos ecológicos acuden a la feria, por su ubicación, transfronteriza. Ecocultura, la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos, celebra ya su XIII edición y  este año tiene como tema el Año Internacional de las Legumbres. Uno de los recursos más importantes sobre los que se asienta el desarrollo de muchos de los municipios de esta comunidad son precisamente las legumbres y como resaltan los organizadores de la feria “Castilla y León destaca por producir el mayor número de leguminosas grano de consumo humano amparadas bajo un marchamo de calidad de protección europea”.

La feria, como en años anteriores, se complementará con conferencias, mesas redondas, talleres, degustaciones y catas.

Más info en: www.ecocultura.org

BioNavarra: sostenibilidad en el día a día

Del 21 al 23 de octubre, vuelve al recinto ferial de Navarra (REFENA), en Pamplona, BioNavarra, la feria de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable, que en su II edición, amplia superficie, oferta de actividades y tiene acceso gratuito. Un total de 100 expositores mostrarán sus propuestas de alimentación ecológica,  construcción y transporte sostenibles, energías alternativas, ecoturismo, moda orgánica, salud, reciclaje…  y al mismo tiempo, se ofrecerán conferencias como “Bioconstrucción”, “Ahorrar en la factura de la luz”, “Tratamientos para el agua” o “Cómo llevar estilos de vida más saludables”.

También en esta edición disfrutaremos de catas, showcoookings,  talleres de cocina y cosmética y una zona infantil con talleres de bioconstrucción, pintura y tejido vegetal.

BioNavarra se inaugurará con el concierto del cantautor Gorka Knorr y ofrecerá actividades tan sugerentes como un Festival de Magia, exhibiciones de deportes rurales vascos,  teterías, áreas chill out de descanso, sorteos cada hora de cestas ecológicas y de viajes de ecoturismo, etc…

Más info en: www.bio-navarra.com