BioCultura Valencia cerró ayer sus puertas al público, tras un intenso fin de semana comercial e informativo en Fira València, con todas las expectativas superadas.
El público de la Comunitat Valenciana y de otras comunidades autónomas ha abarrotado los pasillos y las salas de actividades donde se han llevado a cabo las actividades paralelas. Según los responsables de la organización, la Asociación Vida Sana, “el sector ecológico está explotando en la Comunitat Valenciana. Los alimentos ecológicos no son una moda ni el futuro: son el presente más rotundo”.
Ángeles Parra, directora de la feria, a colación del éxito de BioCultura Valencia, ha declarado que “esta séptima edición de BioCultura en Fira València ha superado las expectativas que nos habíamos fijado. Prácticamente todos los expositores se van de aquí con la idea de que el sector ecológico está explotando en la Comunitat Valenciana. El proceso es imparable aquí y en el resto del estado. La población no quiere que le engañen por más tiempo. Cada vez hay más consumidores responsables que actúan en consecuencia y buscan alimentos y productos sanos para ellos mismos y para el medio ambiente”.
Parra también ha señalado que “por primera vez hemos realizado el showcooking ecogastronómico en Valencia y, como ocurre en las distintas ferias que organizamos en toda España, se ha llenado en todas sus actividades, de la mañana hasta el cierre. También el espacio de ecofoodtrucks ha sido un subidón en las horas de la comida y el público ha seguido con atención el escenario exterior donde grupos emergentes valencianos de muy diversos géneros han deleitado a un público entusiasta. Así mismo, todas las salas de actividades se han llenado en las ponencias, debates, encuentros, conciertos, sesiones de yoga… Quiero destacar la interesante jornada dedicada a cómo el alimento ecológico está llegando también ya a las grandes superficies. El debate está abierto y cada uno dice la suya. Pero aquí no hay crispación. Sino esperanza de acceder a otro mundo más bello, más sano y más humano”.
Diversos expositores han mostrado su satisfacción a los organizadores de la feria. Y, en este caso, Parra quiere señalar que “muchos de los expositores que se marchan muy contentos de BioCultura son, precisamente, productores de la Comunitat Valenciana que, gracias a la feria, han podido llegar directamente a miles y miles de consumidores en un solo fin de semana”. La directora de BioCultura añade que “tampoco quiero dejar de decir que ha sido muy notable la gran presencia de profesionales y tiendas del sector de toda la Comunitat Valenciana”.
Nos vemos en BioCultura Madrid del 9 al 12 de Noviembre en IFEMA
Toda la información sobre BioCultura en www.biocultura.org
Bio Eco Actual, informativo mensual gratuito impreso y digital 100% ecológico
Bio Eco Actual Octubre 2017
¡Viva! ¡Muchas enhorabuenas para todas estas iniciativas! Entre todos podemos conseguir un planeta más verde.