Existe la creencia generalizada de que la cosmética certificada, con un sello oficial, es siempre ecológica, pero no es correcto. Si, es sorprendente, pues de tanto repetirse en webs, catálogos, etc. parece que es cierta, pero no es así. La cosmética certificada puede ser tan solo natural, quizás con ningún ingrediente procedente de la agricultura ecológica e incluso con aceites refinados.
En alimentación es sencillo, si lleva el sello europeo, el 100% de los ingredientes que proceden de la agricultura y la ganadería son ecológicos, basta con buscar el sello. Esto se debe a que existe una directiva europea alimentaria, trasladada a cada país miembro, y cuando un producto está certificado con la hoja verde Europea, no tenemos que leer más. En cosmética no es así.
No existe legislación que regule la cosmética ecológica, sino que existen varios sellos/certificadoras para ello
Todos los sellos son muy similares y garantizan cosmética natural, sin ingredientes nocivos para la salud, pero ninguna obliga a que todos los ingredientes procedan de la agricultura ecológica o sean de primer prensado. La cosmética certificada puede ser tan solo natural, incluso con ningún ingrediente procedente de la agricultura ecológica.
Veamos las 3 categorías de certificación que existen:
- Categoría 1: con más del 90 o 95 % de ingredientes ecológicos
- Categoría 2: entre el 10 y el 90 % de ingredientes ecológicos
- Categoría 3: entre 0 y 10 % de ingredientes ecológicos
Por lo tanto si queremos ser consumidores conscientes, y elegir cosmética ecológica auténtica, certificada en Categoría I, debemos leer la etiqueta y buscar:
- El % de ingredientes ecológicos, suele estar detallado, pero si no lo está, buscaremos
- Los asteriscos que identifiquen los ingredientes ecológicos
Ingredientes: Prunus amygdalus dulcis (aceite de almendras dulces) * Rosa canina fruit oil (aceite de rosa mosqueta) *: Ingrediente procedente de la agricultura ecológica
“La cosmética certificada puede ser tan solo natural, incluso con ningún ingrediente procedente de la agricultura ecológica”
En este caso el aceite de Almendras procede de la agricultura ecológica, mientras que el aceite de Rosa mosqueta no es ecológico. Esta diferenciación es la clave para poder distinguir entre cosmética natural y ecológica, ya que:
Los ingredientes ecológicos (con un asterisco), proceden de agricultura ecológica sin pesticidas, cuidan el medio ambiente y son casi siempre de primer prensado en frío, manteniendo todas sus propiedades.
Los ingredientes naturales (sin el asterisco) que todas las certificadoras permiten, proceden de la agricultura convencional con pesticidas, y suelen ser refinados, perdiendo casi todas sus propiedades.
Autor: Fernando Sánchez, Socio y co-fundador de Såper, cosmética ecológica. Miembro del Proyecto Red Ecoestética
Bio Eco Actual, informativo mensual gratuito impreso y digital 100% ecológico
Bio Eco Actual Noviembre 2017