La Vera, situada en el noreste extremeño, una combinación de riqueza natural y tradición rural, salpicada de arroyos, cascadas y espectaculares gargantas, todo un canto al agua protagonizado por el rio Tiétar que fluye por sus entrañas hasta desembocar en el Tajo, dejando a su paso multitud de riachuelos y otras huellas hídricas que conforman rincones de una belleza única.
Ubicada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, su proximidad a las montañas la dota de un clima privilegiado, suave en invierno y poco caluroso en verano durante el que resulta imprescindible disfrutar de la experiencia del baño en alguna de sus gargantas y piscinas naturales.
Desde Madrid, se llega por la A-5 hasta Navalmoral de la Mata, para después tomar la EX 203 dirección a Tejeda de Tiétar. Por esta carretera se pueden visitar la mayor parte de los bonitos y típicos pueblos de La Vera. Poblaciones con interesantes conjuntos de interés histórico-artístico como Villanueva de la Vera, Valverde de la Vera o Jarandilla de la Vera con su Parador y antigua residencia de los Condes de Oropesa y que hospedó temporalmente al que fuera el monarca más poderoso de Europa, Carlos V, mientras se preparaba el Monasterio de Yuste que sería su residencia definitiva. Una de las grandes joyas arquitectónicas de la comarca es precisamente este monasterio y palacio donde se alojó y murió el emperador alemán. Ubicado cerca de Cuacos de Yuste y de una de las localidades más típicas de La Vera, Garganta la Olla, este precioso conjunto arquitectónico de principios del siglo XV luce buenas muestras de un gótico tardío y del Renacimiento, lo que le llevó a ser declarado Patrimonio Europeo en 2007.
Ubicada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, su proximidad a las montañas la dota de un clima privilegiado, suave en invierno y poco caluroso en verano
Un remanso ecológico de paz
En una loma solitaria de la Sierra de Gredos, en plena comarca de La Vera, rodeada de gargantas cristalinas como la Garganta de Cuartos, Garganta Jaranda o Garganta La Olla, se encuentra un hotel único en el que disfrutar de un retiro en plena naturaleza y con consciencia medioambiental. Su nombre lo dice todo, la Hospedería del Silencio. Consta de cabañas rústicas y ofrece un comedor vegetariano de productos biológicos y actividades durante todo el año: talleres de Yoga y Meditación, Retiros Mindfulness, Panchakarma (detox), Ayurveda terapéutico e incluso Talleres de Masaje Tántrico para parejas. La Hospedería del Silencio es el alojamiento ideal desde el cual realizar rutas a través de los robledales, gargantas, fuentes y castañares que inundan esta tierra cuna del rico Pimentón de la Vera.
Autora: MariaJo López Vilalta / Morocha, Licenciada en Ciencias de la Información
Bio Eco Actual, informativo mensual gratuito impreso y digital 100% ecológico
Bio Eco Actual Diciembre 2017