Las bayas de Acaí (Euterpe oleracea) son un superalimento natural rico en vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos, con un importante valor nutricional. Son ricas en antioxidantes y vitaminas A, B1, B2, B3, C y E. Poseen 16 aminoácidos y sus minerales principales son el potasio, hierro, fósforo, y además, son muy ricas en calcio.

La abundancia de antioxidantes se plasma en una diversa y variada gama de todos ellos, encontrando fenoles, flavonoides, xantonas y antocianinas, capaces de frenar el deterioro celular y retardar el envejecimiento. Son, así mismo, una gran fuente de ácidos Omega 3, 6 y 9. La presencia de estas moléculas esenciales hace de las bayas de Açaí una gran fuente de sustancias indispensables para el correcto funcionamiento del organismo.

Las Bayas de Acaí

Originarias del norte de Sudamérica, la palmera de Açaí es muy apreciada por las propiedades nutritivas de su fruto. También se conoce con el nombre de palma manaca. Crece en bosques húmedos de zonas inundables cerca de las riberas de los ríos en el norte de Brasil, Guayana Francesa, Surinam, Guyana, Trinidad, en el norte de Bolivia y Perú, al norte del Ecuador y Venezuela, el este de Panamá, y las regiones de Pacífico y Amazonía en Colombia.

Su consumo como alimento y medicina data de tiempos históricos, ya que es fundamental en la dieta de los grupos humanos de la selva amazónica. Viene siendo utilizado por las tribus de la selva como remedio y cura para distintas enfermedades. Representa un alimento básico, pudiendo suponer más del 25% de la ingesta de volumen de alimentos diarios. Se estima que las poblaciones de las tribus indígenas utilizan las bayas de forma habitual no solo como nutritivo alimento, sino con fines medicinales.

Conozcamos un poco más las propiedades que para la salud tienen las bayas de Açaí

Los beneficios de las bayas de Açaí son múltiples, ya que sus propiedades útiles promueven la salud del corazón, nos activan el sistema inmune mejorando la salud celular y frenan la proliferación de células malignas.

Por su riqueza en vitamina C y antioxidantes refuerzan la inmunidad y luchan contra los radicales libres manteniéndonos sanos

La abundancia de polifenoles combate el crecimiento celular canceroso y evita la multiplicación de las células malignas. Su consumo ayuda a la pérdida de peso, mineralizan el organismo, mejoran la salud de la piel, ayudan a la digestión, tienen efectos antienvejecimiento, y aumentan la energía del organismo incrementando su vitalidad y resistencia.

ESPACIO PATROCINADO POR
El Granero Integral

Autor: Raúl Martínez, Biólogo, Especialista en Medio Ambiente y Salud

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Septiembre 2020