La Oficina Europea de Patentes (EPO) ha revocado la patente EP1597965 que cubre el brócoli cultivado tradicionalmente. Supuestamente las plantas crecen un poco más altas para poder cosecharlas más fácilmente. La patente fue otorgada en 2013 a Monsanto, que mientras tanto fue comprada por Bayer. La revocación llega tras una oposición presentada en 2014 por una amplia coalición de organizaciones.

La decisión de la OEP se basa en nuevas reglas para el examen de patentes adoptadas en 2017. En consecuencia, las patentes sobre plantas y animales ya no pueden otorgarse si se derivan de la reproducción convencional utilizando métodos como el cruce y la selección. Es la primera vez que estas nuevas reglas han resultado en la revocación de una patente. Sin embargo, todavía hay cierta incertidumbre legal: recientemente, en octubre de 2018, la OEP rechazó las oposiciones contra las patentes en poder de las cervecerías Carlsberg & Heineken en cebada convencional.
“Este es un éxito importante para la amplia coalición de organizaciones de la sociedad civil contra las patentes de plantas y animales. Sin nuestras acciones, las reglas de la OEP no habrían cambiado y la patente seguiría siendo válida. Las corporaciones gigantes, como Bayer, Syngenta y BASF, han fracasado en su intento de monopolizar completamente la cría convencional mediante el uso de patentes “, dice Christoph Then de No Patents on Seeds! “Pero todavía hay enormes lagunas legales, como se muestra en el caso de la cebada criada convencionalmente. Los que toman las decisiones políticas ahora tienen que seguir actuando”.
La patente revocada cubría las plantas, las semillas y las “cabezas de brócoli cortadas” cosechadas como una invención. Además, cubría una “pluralidad de plantas de brócoli cultivadas en un campo de brócoli”. En protesta, ¡No Patents on Seeds! instaló “el brócoli más grande del mundo” frente al edificio de la OEP en Múnich. Los manifestantes también entregaron alrededor de 75.000 firmas en apoyo a la oposición y pidieron “libertad para el brócoli”.
Algunas de las organizaciones involucradas en la oposición son: Arbeitsgemeinschaft bäuerliche Landwirtschaft (AbL), Arche Noah, Bingenheimer Saatgut AG, Bionext, BioForum Vlaanderen, Bund Naturschutz in Bayern (BUND), Bund Ökologische Lebensmittelwirtschaft (BÖLW), Bündnis für gentechnikfreie Landwirtschaft, FIAN e.V., Grupo de Acção e Intervenção Ambiental (GAIA), Gen-ethisches Netzwerk (GeN), Gesellschaft für ökologische Forschung, Getreidezüchtung Peter Kunz, IG FÜR, IG Nachbau, IG Saatgut, Katholisches Landvolk Bewegung (KLB), Navdanya International, Réseau Semences Paysannes, Umweltinstitut München, Verband Katholisches Landvolk und Zukunftsstiftung Landwirtschaft.
Más información en www.no-patents-on-seeds.org
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2018