Entrar en contacto con quienes producen lo que comemos es una tradición que estamos recuperando poco a poco los últimos años, y este octubre se presenta como un mes muy verde. Verde no solo por este contacto sino por la lucha activa con nuestras acciones del día a día en el campo de batalla de la emergencia climática y la voluntad de construir un mundo más sostenible y un modelo alimentario más saludable y respetuoso a nivel ambiental y ético. Verde por la concienciación creciente de la sociedad en su conjunto y verde, también, por los eventos que en nuestro país promueven los pequeños grandes cambios de nuestro día a día. Esta es nuestra revolución de octubre.

Octubre Verde. Sociedad y sector ecológico se reúnen de nuevo

Este mes destacamos cuatro importantes eventos que serán punto de encuentro entre consumidores -los que tenemos buena parte del cambio en nuestras manos- y expositores -interesantes iniciativas o productos con un impacto positivo a nivel ambiental, alimentario y social-. También estos eventos pueden ser, claro está, interesantes para los profesionales del sector bio, especialmente detallistas y productores de la zona.

Octubre Verde. Sociedad y sector ecológico se reúnen de nuevo

La 20ª edición de la Fira del Medi Ambient de Tàrrega, que se celebrará el 5 y 6 de octubre en el espacio de mercado en la capital del Urgell, acoge unos ochenta expositores con productos ecológicos y de proximidad, que promueven la salud y el bienestar y el ahorro energético, las energías renovables, los vehículos híbridos y eléctricos, la construcción sostenible, la gestión de residuos, la solidaridad y el comercio justo, la protección de la biodiversidad, etc. Con la voluntad de convertirse en un referente para aquellas personas que buscan una calidad de vida en armonía con el medio natural, la feria se complementa con un extenso programa de actividades lúdicas y de sensibilización ecológica dirigidas especialmente al público familiar, así como una interesante oferta de exposiciones y charlas.

Octubre Verde. Sociedad y sector ecológico se reúnen de nuevo

Ecocultura Zamora, que se celebrará del 11 al 13 de octubre, celebra este año su decimosexta edición. La Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos constituye una referencia transfronteriza para productores, elaboradores y distribuidores de productos ecológicos. Más de 100 expositores acudirán al que se ha convertido año a año en un evento de referencia para toda la región con carácter profesional y que, como en años anteriores, se ha visto complementado con un buen número de actividades paralelas. Conferencias, mesas redondas, talleres, degustaciones, catas dirigidas y encuentros completan la programación y la hacen extensiva también a los consumidores.

Octubre Verde. Sociedad y sector ecológico se reúnen de nuevo

La feria Ecoviure Manresa en su vigesimoprimera edición se celebrará el fin de semana del 19 y el 20 de octubre junto a la feria Cuida’t con un completo programa de propuestas relacionadas con el medio ambiente y el cuidado de la salud. Una de las principales novedades de Ecoviure será la creación de El Petit Ecoviure, un espacio dedicado a los niños donde se harán actividades divulgativas y de sensibilización relacionadas con la ecología y la sostenibilidad. Se prevé que el sector de la alimentación ecológica tenga un protagonismo destacado en la feria, que también mostrará experiencias en textil sostenible, bioconstrucción y energías renovables.

Octubre Verde. Sociedad y sector ecológico se reúnen de nuevo

Importante será también la Setmana Bio 2019. A mi parecer, un evento de los más importantes del año -que más que evento es paraguas de numerosas iniciativas-, que se celebrará en toda Catalunya del 19 al 27 de octubre. Esta semana es reflejo de lo que es ya tradición en países como Canadá, Alemania, Francia o el Reino Unido -con eventos tanto a nivel nacional como a nivel regional o local-, y viene este 2019 cargada de energía tras el éxito y participación récord de la edición del pasado año. Sería interesante que otras comunidades autónomas se sumaran a esta iniciativa o bien se realizara una ‘Semana Bio’ en toda España. El caso es que del 19 al 27 de octubre se prevé que se realicen más de 200 actividades en toda la orografía catalana, con cinco marcos de actuación: visitas a operadores ecológicos; actividades comerciales -con numerosos comercios y supermercados, así como marcas, ofreciendo importantes descuentos en sus productos-; actividades de divulgación; actividades de restauración y gastronomía; y, el marco más importante, la Setmana Bio en la Escuela.

¿Y en tu municipio?

En tu pueblo, barrio o ciudad hay también interesantísimas iniciativas de las que puedes participar o en las que puedes acudir a comprar. Infórmate en internet y/o en las entidades de tu zona y encontrarás, seguro, alguna de las crecientes iniciativas que a lo largo y ancho de todo el territorio no paran de crecer. También puedes visitar nuestro completo calendario de ferias en bioecoactual.com/ferias y, si la feria o mercado de tu municipio no está presente, escribirnos a comunicacion@bioecoactual.com.

Por cierto, visitar las tiendas BIO y herbolarios de tu barrio también es una magnífica opción. Hay más de 4.000 en España y casi todas tienen, cada mes, ejemplares de Bio Eco Actual. Comprar ecológico y local es hacerle un favor al planeta. Algo de buenas noticias nunca le viene mal. Magnífico, aunque quizá este adjetivo es demasiado generoso, para quienes piensan -pensamos- que un Green New Deal, con fuerte iniciativa e implicación política, es una imperiosa necesidad para que, en lo que a la práctica se refiere, podamos hacer frente a la actual situación de emergencia climática. Al menos intentarlo.

Autor: Oriol Urrutia, Co-Editor

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Octubre 2019