En Bio Eco Actual entrevistamos a Joaquim Llobet (Barcelona, 1955), director comercial de Corpore Sano. Diplomado en marketing por EDAA, es motor en experiencia y conocimiento en el mundo de la cosmética natural y ecológica.

Joaquim Llobet: "La certificació BIO permet cobrir un dèficit en la legislació"

Con más de 17 años de recorrido, Llobet ha visto nacer el sector de la cosmética bio desde sus inicios, con una evolución desde 2002 muy significativa, cuando las cinco principales organizaciones europeas dedicadas a los estándares de cosméticos ecológicos y naturales se reunieron y acordaron cooperar en el desarrollo de un solo estándar armonizado y momento en que nació Cosmos Standard-, que entraría en vigor en 2010, certificando parte de los productos de Corpore Sano, junto a los sellos que garantizan una óptima calidad ICEA, Eco Bio Cosmetic y Ecocert.

¿Qué ha cambiado más en la cosmética ecológica durante tu trayectoria?

Inicialmente la cosmética ecológica se basaba en la recuperación y el uso de fórmulas tradicionales, y a la vez en reflejar los aspectos estéticos de un modo de vida más en contacto con la naturaleza. Este ideario, en cierto modo algo ingenuo, “hippy”, ha ido madurando hacia un modelo más honesto, con la incorporación de conceptos como la sostenibilidad de los procesos, la certificación de los ingredientes y la eficacia de las fórmulas.

A modo de ejemplo, cuando nació Corpore Sano, la innovación del momento fue que pasamos del champú al huevo, urea para la grasa y quina, a la incorporación de extractos y plantas naturales para el tratamiento de las principales afecciones del cabello, de la ecología poco más sabíamos.

Hoy en día nuestros nuevos lanzamientos ya no los concebimos si no son eficaces y respetuosos con el medio ambiente.

¿Qué aporta la certificación bio de un cosmético?

Para el consumidor es una garantía:

De que la elaboración de los productos ha sido respetuosa con los valores de sostenibilidad ambiental, de que las fórmulas contienen ingredientes de cultivo ecológico y no contienen ingredientes cuyo efecto pudiera ser perjudicial para el usuario.

También es una ayuda en la decisión de compra, pues la certificación unifica criterios (COSMOS) y permite diferenciar entre productos ecológicos y aquellos que pretenden ser BIO aprovechando la falta de información clara en el etiquetado y la comunicación. En éste sentido, la certificación BIO permite cubrir un déficit en la legislación, ya que la evolución del mercado ha ido más rápido que la normativa, en éste ámbito.

¿Es un valor añadido o un imprescindible?

Ambos. Es imprescindible para garantizar la credibilidad y honestidad de los productos y sus marcas, pero si no aporta un valor añadido al bienestar real de las personas, dejará de ser útil. En éste sentido la eficacia es un punto clave, pues cabe recordar que la certificación ecológica por sí misma no supone ninguna garantía de eficacia.

Envases sin plástico. ¿Es posible en cosmética?

Es un objetivo claro aunque aún lejano. Por el momento es muy difícil suprimir el 100% pero si podemos  ir reduciendo parte de los plásticos, en Corpore Sano,  estamos trabajando cada año, no solo en reducir el plástico, sino en ser  cada vez más eco eficientes  en todos nuestros procesos.

Nosotros siempre estamos investigando con nuevos envases,  más ecológicos y con menos residuos.Joaquim Llobet: "La certificación BIO permite cubrir un déficit en la legislación"

Tendencias y futuro: ¿Hacia dónde va la cosmética ecológica en España?

La cosmética eco en España, siguiendo la tendencia de otros mercados europeos, está entrando en una nueva fase de desarrollo, pues ya está siendo una opción accesible para un porcentaje cada vez mayor de usuarios de cosmética. El reto que se nos presenta es conseguir que todas estas personas que descubren la cosmética eco, tengan una experiencia satisfactoria.

¿Que pide el consumidor del siglo XXI?

Honestidad, claridad en la información, accesibilidad en cuanto a precios y puntos de venta, eficacia en las fórmulas y especialización.

Autor: Enric Urrutia, Director.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Enero 2020