El consumo de productos sostenibles es una de las tendencias más fuertes que existen. Apostar por consumir productos sostenibles certificados procedentes del Comercio Justo ha llegado para quedarse.

2021 se está convirtiendo como un año de inflexión. Vivimos tiempos de cambio, encaminados hacia una transición que dará como resultado una completa transformación social en todos los ámbitos y en términos globales. Y es que la pandemia ha acelerado algunos nuevos hábitos de consumo, como la compra online, y ha modificado notablemente la manera de pensar e incluso de actuar de los consumidores y por consiguiente la manera de actuar de las empresas.
Apuesta por el Comercio Justo
Esta forma de consumo atrae cada vez a más personas y 2019 ha sido el año del despegue: El importe de ventas de productos con el sello de certificación de Comercio Justo Fairtrade, que representa el 94% de los productos de este tipo vendidos en España, se disparó en 2019 por encima de 170 millones de euros con un crecimiento medio del 81% en la Península Ibérica, de los que 130 millones corresponden a España (con un incremento del 88% frente al ejercicio anterior).
En esta línea, desde la certificación Fairtrade de productos de Comercio Justo se está realizando un intenso trabajo de la mano de marcas tan destacadas como Ben&Jerry’s; conjuntamente, estamos trabajando para impulsar el cambio y exigir equidad para los pequeños productores de cacao de los países del Sur. Además, desde Fairtrade tenemos en el foco tres objetivos globales muy importantes para conseguir generar una sostenibilidad global (Renta vital, Resiliencia climática, Fortalecimiento cooperativo), focalizando tanto en las personas como en el planeta, así como en la Justicia Social; porque la justicia comienza en el origen, con las materias primas que van en los ingredientes y productos que consumimos.
Las ventas de productos con el sello de certificación de Comercio Justo Fairtrade, se disparó en 2019 por encima de 170 millones de euros
Consumo ético, justo y sostenible
Es importante conocer cómo están hechos los productos que consumimos, pero también saber de dónde vienen y quién los ha producido, en qué condiciones se producen y conocer más sobre el origen de los mismos. Una de las mejores formas de poderlo hacer es a través de la garantía y seguridad que brinda el sello Fairtrade a los productos que tienen esta certificación que asegura un Comercio Justo en toda la cadena de valor. Certificamos productos que se elaboran en condiciones de trabajo justas, dignas y sostenibles, con Fairtrade tienes la tranquilidad y confianza de saber cómo están hecho los productos certificados de Comercio Justo que consumes y ser generador de un consumo más ético, justo y sostenible con las personas y el planeta.

Por supuesto, el mundo virtual y el factor digital están cada vez más presentes y vinculados a nuestras vidas. Pero si hay algo verdaderamente destacado que ha cambiado el enfoque comercial y empresarial casi por completo, eso es la sostenibilidad, por la cual cada vez se rigen no solo más marcas y corporaciones, sino que son los propios consumidores los que tienen una capacidad de decisión y reflexión de compra más responsable, consciente y sostenible. A día de hoy, el 69% de los profesionales ya anticipa un consumidor más preocupado por la sostenibilidad que antes del covid-19 hace apenas un año.
Los consumidores tienen una capacidad de decisión y reflexión de compra más responsable, consciente y sostenible
La salud es la prioridad de los consumidores
Por tanto, en el nuevo mapa de prioridades que estamos generando se quiere volver a apostar por la calidad antes que por la cantidad, estamos en un momento en el que debemos intentar ser más significativos que nunca y en esta labor la sostenibilidad es uno de los elementos clave hacia una recuperación justa y sostenible, y el Comercio Justo se alza como la opción más acertada y necesaria para esta reconversión económica y social.
La consultora de mercado Mintel ha elaborado un análisis en el que detalla cuáles creen que serán las tendencias globales que marcarán las decisiones de los consumidores durante este presente año 2021. Hay algunos puntos muy claros y visibles son que la salud se ha convertido en una de las primeras prioridades de las personas, además de que la situación de confinamiento y cuarentenas ha conseguido revitalizar el concepto de comunidad en su más amplio sentido. Y por delante de todo, la sostenibilidad de los productos que adquirimos.
Certificación Fairtrade de Comercio Justo
La certificación Fairtrade es mucho más que una mera certificación ambiental, es la única y más reconocida certificación ética y social que realmente garantiza el impacto ético, económico, social y ambiental y, por lo tanto, el impacto humano y ambiental a nivel global. Todo ello, ofreciendo productos de gran calidad y a precios justos competitivos.
Cambiar el mundo está en nuestra mano y con el sello Fairtrade puedes hacerlo real y posible. ¡Está en tus manos!
Autor: Álvaro Goicoechea, director Fairtrade Ibérica
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Febrero 2021