Los consumidores quieren productos ecológicos, pero en la actualidad también esperan que las empresas vayan más lejos y se comprometan en materia de responsabilidad social corporativa. Frente a estas expectativas reforzadas con la crisis, Natexpo 2021 ha imaginado un nuevo espacio dedicado solo a los «Eco-Productos» y a los «Eco-Servicios», que va a inaugurar con motivo de su edición parisina de los días 24, 25 y 26 de octubre de 2021.

Natexpo 2021: iniciativas responsables de las empresas destacadas
Fuente: Natexpo

Empresas comprometidas en Natexpo 2021

Frente a las tendencias relativas al residuo cero, el suprarreciclaje, el suministro local, la descarbonización, la temporalidad, la remuneración justa de todos los eslabones… son muchos los retos para las empresas y todos los sectores están concernidos: alimentación, cosmética, higiene, limpieza, textil…

Este sector reúne ahora en un solo y mismo lugar una oferta de productos y servicios ya presente en diferentes áreas de la feria Natexpo. En complemento del área Eco-Productos/Eco-Servicios, el «Lab» recibe, en efecto, desde su creación en 2018, cada vez más jóvenes emprendedores ingeniosos en este ámbito.

El sector bio propone soluciones

Natexpo representa una extraordinaria oportunidad de descubrir las soluciones responsables desarrolladas por las empresas del sector bio: elementos de diferenciación notable para destacar de la competencia. De la producción a la distribución, todos los eslabones deben desempeñar un papel para proporcionar las garantías esperadas a los consumidores.

Natexpo constituye un lugar privilegiado de encuentros para permitir a las marcas, a los compradores y a los responsables intercambiar y desarrollar sus actividades bio

A 7 meses de la apertura de la feria, la nueva área y el Lab ya registran numerosas inscripciones, en particular con la presencia de la certificación 1% for the planet, que permite a las empresas abonar el 1 % de su volumen de negocios a asociaciones medioambientales. Este éxito refleja el dinamismo del bio en el ámbito del desarrollo sostenible, parte integrante de su ADN.

Fuente: Natexpo

3 tendencias por descubrir

La nueva área Eco-Productos/Eco-Servicios de Natexpo responde a la necesidad de transparencia de los consumidores, que quieren poder confiar tanto en los productos, como en las empresas que los ofrecen. Hasta la fecha, numerosas empresas comprometidas han decidido mostrar sus particularidades en materia de responsabilidad social corporativa. Se trata esencialmente de empresas de los sectores de la alimentación, textil e higiene/cosmética. Con unas veinte start-ups inscritas en el Lab, representan una amplia diversidad de iniciativas y ponen mucha dedicación en suprimir los residuos, en el anti desperdicio y en el suprarreciclaje para preservar los recursos del planeta.

Suprarreciclaje

El Suprarreciclaje consiste en recuperar productos o materiales que se han vuelto inútiles para crear objetos o productos de calidad superior. Esta tendencia está representada, en particular, por «Ramen tes drêches», que propone pastas realizadas a partir de cereales procedentes de la elaboración de la cerveza, por «Cocomiette», que elabora su cerveza a partir de pan rallado no vendido, o también «Le Green Griot» que fabrica productos textiles de ecodiseño a partir de textiles reciclados.

El Suprarreciclaje consiste en recuperar productos o materiales que se han vuelto inútiles para crear objetos o productos de calidad superior

Anti-desperdicio

En cuanto al anti desperdicio, que debe permitir utilizar la totalidad de los productos comercializados, los visitantes descubrirán la empresa «Clever Beauty», que ofrece esmaltes de uñas con un tapón pincel que permite alcanzar el fondo del frasco para ahorrar hasta el 35% de producto con respecto a los envases tradicionales. También podrán hablar con la empresa «Zéro-Gâchis», que también forma parte de esta tendencia con su concepto que permite ayudar a los distribuidores a gestionar sus productos al final de su vida útil.

Residuo cero

Las iniciativas relacionadas con el residuo cero también estarán presentes este año en Natexpo. Las empresas han desarrollado, en efecto, una multitud de productos reutilizables para liberarse del «desechable». Se ofrecen muchas iniciativas en el ámbito alimentario: «Pro by Innovo» propone fuentes de agua mineral y mineral con gas para evitar las botellas de plástico, «Another Way» y  «L’atelier miel/Apifilm», han imaginado alternativas a los films alimentarios de plástico, «Les Artistes», «Gapajoe» y «ALR Cooperation» fabrican vasos, cantimploras y botellas reutilizables,  «Uzaje ha diseñado una solución de lavado y secado de recipientes alimentarios, lo que facilita su reutilización. En cuanto a la higiene, también hay numerosas novedades, con «Last Object» y su bastoncito reutilizable, «J’aime mes dents» y sus cepillos de dientes en bambú disponibles a granel, los champús «Lao», proponen frascos de aluminio reutilizables o también Hamac, fabricante de pañales lavables y de bañadores para bebés.

Las empresas han desarrollado, en efecto, una multitud de productos reutilizables para liberarse del «desechable»

Empresas innovadoras  al servicio de la eco responsabilidad

Erlend du Réau, cofundador de Sorewards, expositor en Lab asegura que “Fundamos nuestra empresa en 2019, para ofrecer una tarjeta de regalo de un estilo nuevo para las empresas – una tarjeta que conlleva valores. Universal, se puede utilizar en la gran distribución y en los comercios de cercanía, solidaria ofrece la posibilidad de hacer donaciones a asociaciones. Además, si no se utiliza en totalidad al final del periodo de validez, se restituyen los importes a la empresa que la compró, que puede entonces decidir donarlos a asociaciones”.

“Para nosotros, en efecto, una empresa debe desempeñar un papel ciudadano. Puede sensibilizar a causas, hacer cambiar las mentalidades. Nuestra tarjeta de regalo tiene un impacto positivo, porque puede llegar más lejos que el mecenazgo, comprometiendo sus colaboradores, sus clientes y, por qué no, sus socios en un proyecto de RSC. Es concreto, porque informamos a los donantes del uso de los importes que abonan a las asociaciones”, prosigue.

“Si hemos decidido participar en Natexpo, es porque estamos convencidos de que las empresas bio tienen altos valores que compartir. Más allá de ofrecer productos bio, la mayoría están comprometidas en proyectos eco responsables. Están atentas con respecto a su entorno, natural y humano. Nuestra tarjeta de regalo es una forma, para ellas, de compartir concretamente los valores que aprecian con sus colaboradores y clientes”, concluye.

Fuente: Natexpo

Nadia AUCLAIR, Presidenta de Carbiolice, expositora en la nueva área Eco-productos /Eco-Servicios, explica que “nuestra start-up, Carbiolice ha elaborado un aditivo innovador llamado Evanesto® que permite a los embalajes de plástico vegetal, incluso rígidos, transformarse en compost a temperatura ambiente y, por lo tanto, incluso en condiciones domésticas. El año pasado, hemos participado al Lab de Natexpo y hemos podido conocer a muchas marcas que quieren emprender el cambio hacia la economía circular para sus envases. Este año es algo particular para nuestra empresa, porque nuestra solución es ahora una realidad comercial: al integrar la nueva área Eco-Producto/Eco-Servicios, queremos concretar su promesa y permitir a los actores del mercado bio elegir la compostabilidad para ser respetuosos con el medio ambiente… ¡hasta en sus embalajes!”.

Tendencias del sector Bio a 360º

Como en la diversidad de las empresas representadas en el área Eco-Productos/Eco-Servicios y el Lab, todos los sectores bio estarán representados durante esta nueva edición: alimentación, ingredientes y materias primas, productos dietéticos, complementos alimentarios, cosmética e higiene, productos y servicios para el hogar y las personas, servicios y equipamientos para las tiendas y las marcas.

Todos los sectores bio estarán representados durante esta nueva edición

Aproximándose al máximo de las expectativas de los profesionales, Natexpo constituye un lugar privilegiado de encuentros para permitir a las marcas, a los compradores y a los responsables intercambiar y desarrollar sus actividades bio. Durante 3 días, la feria ofrecerá animaciones, consejos, conferencias, para saberlo todo de la actualidad bio, tanto en Francia, como en el mundo entero, en particular con los Trofeos NATEXPO que recompensan las últimas innovaciones del mercado.

Natexpo 2021: también online

De forma paralela a la feria presencial, y para permitir a un mayor número de visitantes internacionales y nacionales acceder a la oferta de la feria, Natexpo también estará visible en línea. Este dispositivo les permitirá acceder a todos los expositores presentes de forma presencial e incluso dialogar en directo mediante un módulo de chat de audio y vídeo.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Abril 2021