Se necesita cooperación, un nuevo lenguaje, una comunicación e interés en variedades y cultivos ecológicos.

El webinar de OPTA-FiBL del 5 de mayo reunió a especialistas del sector y actores del mercado para identificar lo que se necesita para cumplir con el requisito de semillas y cultivos 100% ecológicos para 2037 según la nueva regulación ecológica.
¿Qué hacer para llegar a tener variedades y cultivos 100% ecológicos?
Amadeus Zschunke, director de Sativa Rheinau y presidente de bioverita, lo expresó de la manera más completa: “La ganadería ecológica es un diálogo a lo largo de toda la cadena de valor, en lugar del monólogo de la ingeniería genética”. Y lo sabemos, solo se va mucho más rápido, pero juntos se llega más lejos. Todavía tenemos 15 años por delante.
Mariateresa Lazzaro mostró los requerimientos del que nuevo reglamento y las cifras clave del punto en el que nos encontramos ahora. Es una llamada de atención, ya que actualmente estamos al nivel del 10% de cultivos ecológicos.
El mercado está dominado por muy pocas variedades
Gert-Jan Liefferink, gerente del área de sostenibilidad de EOSTA – Nature and More, mostró la evolución de las frutas. Especialmente en productos de gran tamaño como ela banana y el mango, el mercado está dominado por muy pocas variedades. La presión para que el producto tenga una vida útil larga, resistencia y facilidad de uso ha llevado al mercado a estas variedades únicas. ¿Todavía podemos llamar a eso ecológico?
“En las frutas de alto valor como las uvas y los arándanos se involucra mucho dinero con buenos modelos de rentabilidad para los que las cultivan. ¿Podemos hacer que los agricultores si interesen por las start-ups especializadas en selección de variedades ecológicas? Esa es la cuestión”.

Variedades de patata ecológica
Panelist Edith Lammerts van Bueren trajo un caso de éxito para el desarrollo de cultivos de patata ecológica, donde también participaron los fitomejoradores convencionales. Debido a algunas dificultades en la producción de patatas ecológicas hace diez años, un programa financiado por el gobierno, Bio-Impuls (2009-2019) comenzó a apoyar el mejoramiento de variedades de patatas ecológicas resistentes a la phytophthora.
En tres años se alcanzó la meta y el número de variedades ecológicas aumentó de 10 a 25
Fueron necesarios muchos años para desarrollar las nuevas variedades y el mercado no estaba dispuesto a comercializarlas de inmediato. Después de una fase difícil, el sector ecológico holandés logró llegar a acuerdos con el sector minorista para vender variedades de patatas 100% ecológicas en tres años. Esto resultó en un gran esfuerzo a lo largo de toda la cadena de valor. En tres años se alcanzó la meta y el número de variedades ecológicas aumentó de 10 a 25.
Lenguaje comunicativo fácil de entender
Frederica Bigongiali (Fundación “Seminare il Futuro”) destacó la importancia de ayudar a los agricultores a hacer el cambio hacia semillas ecológicas. Steven Ijzerman (Udea) destacó la importancia de un lenguaje comunicativo fácil de entender para los consumidores, como algo imprescindible para promover las variedades ecológicas y crear conciencia entre los consumidores.
Para cerrar la brecha entre los agricultores y los consumidores, se necesita cooperación y comunicación para desarrollar variedades ecológicas que tengan éxito en el mercado. Y la participación de los agricultores es, por supuesto, muy necesaria. Con el objetivo de la Comisión de la UE del 25% de agricultura ecológica en 2030 y el requisito reglamentario de semillas y animales 100% ecológicos en 2037, se consolidará el mercado específico para el sector ecológico. Y el sector, además tiene que poner energía para acelerar esta transición en los próximos años.
- Link al webinar
- Más información en www.opta.bio
Considere hacerse miembro de OPTA, Organic Processing and Trade Association.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Mayo 2021