La Comisión Europea presentó en la primavera de 2020 las estrategias de De la granja a la mesa y Biodiversidad, bien recibidas por Organic Trade and Processing Association Europe (OPTA). Especialmente el objetivo de conseguir un 25% de tierras agrícolas ecológicas para 2030 y la reducción de pesticidas químicos y antibióticos en un 50%, junto con requisitos adicionales para alimentos saludables y sostenibles y los patrones de consumo.

OPTA EU publica un plan de acción para alcanzar el 25% de producción eco en 2030

OPTA considera de que la mejor manera de lograr el objetivo del 25% de tierras agrícolas ecológicas (= oferta) es intensificar y acelerar la demanda del consumidor. El mercado ecológico crece de manera constante, pero para alcanzar dicho objetivo el consumo y la conversión a ecológico deben aumentar al menos un 10% anual en la UE. Es un esfuerzo enorme que requiere medidas ambiciosas.

Y eso es lo que ofrece el Plan de acción De la Granja a la mesa de OPTA, que establece cuatro prioridades políticas de la UE:

  1. Transición de la agricultura convencional rentable a la ecológica; entregando todo
    tipos de servicios comunitarios que son más necesarios para el clima, la diversidad biológica y salud.
  2. Transición de la comida rápida a la comida (real); requiriendo un gran cambio en los
    hábitos de consumo nocivos para la salud.
  3. Transición de maximizar los beneficios (en la industria agroalimentaria convencional) a
    maximizar los valores (entregados por el sector de la agricultura y la alimentación ecológica); un verdadero coste estimulado por medidas financieras que OPTA EU publica en el plan de acción.
  4. Transición de cadenas alimentarias anónimas a transparentes y conectadas con
    instrumentos que aseguren precios justos en toda la cadena alimentaria, especialmente para agricultores y pymes.

OPTA EU publishes Farm to Fork action plan to reach 25% organic in 2030

En total, el Plan de acción que OPTA presenta contiene 20 medidas, que van desde un IVA cero en alimentos eco, a enormes esfuerzos en comunicación, promoción y educación nutricional en todos los tipos de escuelas.

Bavo van den Idsert, Director de la asociación OPTA, afirma: “Sería un error centrarse únicamente en la conversión a la agricultura ecológica. Sin el desarrollo de la demanda, el ambicioso objetivo del 25% de tierras agrícolas ecológicas en la UE es difícil de alcanzar. A OPTA y a sus miembros les gusta contribuir al éxito de la estrategia de la Comisión Del campo a la mesa. Por lo tanto, estamos totalmente comprometidos a apoyar a la Comisión y al Parlamento de la UE y aportar nuestras experiencias en el crecimiento exitoso del mercado ecológico”.

Puedes consultar el Plan de Acción propuesto por OPTA aquí

Más información sobre la Estrategia de Biodiversidad y De la granja a la mesa (F2F)

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer 
Bio Eco Actual Septiembre 2020