Los principios de la producción ecológica hacen que los sistemas de producción agrícola y alimentaria sean resilientes y respetuosos con el clima. Los agricultores ecológicos y los productores de alimentos ayudan a fortalecer los cimientos de la vida y, al mismo tiempo, trabajan de manera innovadora con la naturaleza. Y están siendo la fuerza impulsora detrás de los sistemas de producción de alimentos resilientes.

BIOFACH and VIVANESS 2021: Sector shows strong commitment to trade fair pairing

Esto es exactamente en lo que se centrará el congreso ecológico internacional más completo, cuando la comunidad de alimentos ecológicos y la de cosméticos naturales y ecológicos se reúna para la próxima ronda de la feria combinada BIOFACH y VIVANESS del 15 al 18 de febrero de 2022. Durante cuatro días “in situ” y online, el sector ecológico discutirá un tema de gran actualidad con impacto sociopolítico.

Tras una exitosa edición digital en 2021, NürnbergMesse planea albergar BIOFACH y VIVANESS 2022 nuevamente en formato presencial en el Centro de Exposiciones de Nuremberg con un nuevo horario de martes a viernes. El foco de atención estará en el evento “in situ” con complementos digitales que se basan en las experiencias digitales positivas de 2021 para ofrecer a los clientes el mayor valor agregado posible.

Uno de los numerosos beneficios adicionales es que las presentaciones seleccionadas del congreso BIOFACH y VIVANESS estarán disponibles como transmisiones en vivo y bajo demanda

Cada año, el tema clave del congreso lo determina el patron internacional de la feria líder mundial de alimentos ecológicos, IFOAM – Organics International, y la institución de apoyo nacional BÖLW (Federación Alemana de Productores de Alimentos Ecológicos) en asociación con BIOFACH.

Louise Luttikholt, Directora Ejecutiva de IFOAM – Organics International, dijo lo siguiente sobre el tema principal del congreso ‘Ecológico. Clima. Resiliencia’: “Los últimos años han demostrado que necesitamos sistemas alimentarios sostenibles que mitiguen y resistan los efectos de la crisis climática y puedan adaptarse a ellos de la mejor manera posible. Necesitamos sistemas alimentarios que sean estables y resistentes frente a eventos climáticos excepcionales para garantizar que todos tengan acceso a un suministro adecuado y sostenible de alimentos saludables. Nuestra propia fragilidad y la de nuestro planeta y los sistemas alimentarios se nos ha vuelto aún más clara durante la pandemia mundial. El COVID-19 también nos ha abierto los ojos a la mayor crisis mundial que enfrentamos: la crisis climática”.

“La ciencia confirma que los eventos globales extremos como la crisis climática o las pandemias están conectados con la forma en que tratamos el medio ambiente natural. Pero los científicos también nos dicen que no nos desanimemos. Dicen que está en nuestras manos resolver la crisis. Para ello, la agricultura ecológica debe convertirse en la nueva normalidad. Existe una necesidad urgente de desarrollar sistemas resilientes desde la granja hasta la mesa. La forma en que producimos nuestros alimentos, organizamos nuestras granjas y hacemos negocios de manera sostenible será una tarea gigantesca para todos los gobiernos y para cada uno de nosotros ”, dice Tina Andres, quien asumirá el cargo de presidenta de BÖLW, el organismo BIO más importante de Alemania, el próximo 11 de noviembre de 2021.

Louise Luttikholt: “Frente a la pandemia global, vemos la necesidad de resiliencia más que nunca. La crisis climática en particular está poniendo en peligro nuestros recursos naturales y, en consecuencia, nuestros sistemas agrícolas y alimentarios. La buena noticia es que, como sistema basado en los principios de salud, ecología, equidad y cuidado, el sistema ecológico ya está funcionando, como lo están demostrando millones de agricultores y productores de alimentos en todo el mundo ”.

Tina Andres reitera: “El sistema ecológico hace que la producción de alimentos sea más resiliente. Los agricultores ecológicos solo mantienen tantos animales en su tierra como el clima y el suelo puedan sostener. Y hay otro beneficio climático bajo nuestros pies, a saber, en el suelo. Los agricultores ecológicos mantienen sus suelos saludables. Así, pueden hacer frente mejor a condiciones climáticas extremas como sequías o lluvias torrenciales. Con suelos ricos en humus, los agricultores ecológicos secuestran eficazmente el exceso de CO2 de la atmósfera. Si podemos aumentar la cantidad de carbono secuestrado en el suelo en solo un 0,4 por ciento al año, podemos detener el aumento anual de CO2, una de las principales causas de la crisis climática. El sistema ecológico no solo estabiliza las granjas individuales, sino que, como parte del panorama general, garantiza una mayor seguridad para la economía y la comunidad locales. Otra clave que tenemos en nuestras manos es la ‘alimentación respetuosa con el clima'”.

BIOFACH 2021 eSPECIAL: a strong show backed by strong partners
Presentaciones en el último evento físico BIOFACH celebrado, en 2020. Créditos de las fotografías: BIOFACH.

Efectos del sistema ecológico sobre la resiliencia y la estrategia “De la Granja a la Mesa”

El sistema ecológico también tiene una influencia positiva en la protección del clima: según el Informe Thünen 65, las mediciones empíricas muestran que los suelos bajo manejo ecológico en nuestras zonas de clima moderado producen menos gases de efecto invernadero. Los suelos en producción ecológica tienen en promedio un 10 por ciento más de contenido de carbono orgánico del suelo. Mediante la fotosíntesis, extraen el CO2 de la atmósfera y lo almacenan de forma permanente en el humus.

En Europa, la estrategia “De la Granja a la Mesa” ha promovido recientemente la idea de que la agricultura debe desempeñar un papel importante en el impulso de la resiliencia de sistemas agrícolas diversos y, a menudo, únicos.

Además de la introducción de métodos de cultivo ecológicos, el desarrollo de sistemas de producción de alimentos resilientes requiere una renuncia gradual a los fertilizantes químicos que son responsables de la mayoría de las emisiones nocivas de óxido nitroso liberadas a la atmósfera, una reducción del desperdicio de alimentos, que explica hasta al 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero y un cambio hacia una nutrición más respetuosa con el clima.

Congreso BIOFACH y VIVANESS 2022 presencial y online

En 2022, el congreso se centrará en la experiencia en vivo. La comunidad BIO se reunirá en el Congreso BIOFACH en persona y en NCC Ost y Mitte, en Nuremberg. El Congreso VIVANESS también tendrá lugar en el recinto ferial. Una nueva característica en 2022 es la reproducción digital adicional de presentaciones seleccionadas del congreso: ciertas sesiones se grabarán y luego se podrá acceder a ellas como videos en la plataforma digital (videos bajo demanda). Además, las presentaciones individuales del congreso se transmitirán en vivo y en tiempo real en la plataforma digital (talque). Todos los participantes de la feria tienen acceso automático a la plataforma digital.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Agosto 2021