Estamos ya a finales de otoño, la temperatura empieza a bajar, el invierno acecha y el frío es cada vez más presente en nuestro día a día. Es la típica época que si uno se despista puede coger un resfriado.
Cómo combatir al frío
A nivel de alimentación ya desde que empieza a llegar el frío es bueno ir reduciendo los alimentos que nos enfrían (frutas, sobre todo tropicales, zumos de frutas, solanáceas, bebidas muy frías, exceso de ensaladas y alimentos crudos) e ir aumentando los alimentos que generan y mantienen calor corporal (aumentar la cantidad de sal, cereales y legumbres, cremas calientes de verduras, potajes, cocciones más largas como los estofados, etc.)
Pero además de estas pautas generales, quería compartir contigo un remedio muy efectivo en caso de que de repente sientas que vas a caer enfermo: te sientes cansado, como con dolor por todo el cuerpo, o dolor de cabeza, y frio interno.
Es bueno ir reduciendo los alimentos que nos enfrían e ir aumentando los alimentos que generan y mantienen calor corporal
Bebida antifrío: Umeboshi, Kuzu y Salsa de Soja
Para elaborarlo se utilizan tres ingredientes: la ciruela umeboshi, el kuzu y la salsa de soja.
Umeboshi
Las ciruelas umeboshi son ciruelas sometidas a un proceso de fermentación con sal y hojas de shiso durante tres años, lo cual aumenta su contenido en ácido cítrico responsable en parte de sus muchas cualidades, como neutralizar el exceso de sal y proteínas; a su vez, la sal con la que se ha fermentado la ciruela neutraliza el exceso de azúcar, refinados y zumos. Tiene además otras muchas propiedades: altamente alcalinizante, elimina la radiactividad y detiene el crecimiento de bacterias, y es muy útil para el cansancio. Las puedes encontrar en su forma entera, o como pasta. Para este remedio mejor si las consigues enteras.
Kuzu
El kuzu es el almidón de raíces volcánicas muy útil para problemas de pulmón e intestino grueso y también para el hígado y la vesícula. Es muy bueno para las mucosas tanto respiratorias como digestivas. Neutraliza el exceso de tóxicos en el intestino y lo desinflama; se utiliza en gripes, rinitis, problemas de piel, y para reducir la fiebre.
Preparación
Pon una taza de agua a calentar y añade una ciruela umeboshi desmenuzada en trocitos pequeños; aparte disuelve una cucharada de kuzu en un poco de agua fría (sino está fría se harán grumos). Cuando el agua con la umeboshi esté caliente, añade el kuzu y remueve hasta que quede una consistencia transparente y gelatinosa. Al final añade una cucharada de salsa de soja y deja otros 2-3 minutos. Tómalo muy caliente. Se puede tomar una taza varias veces al día, aunque esta bebida la recomiendo más a modo medicinal que preventiva (es decir tómala cuando te estés empezando a sentir mal y sin abusar de ella).
¡Verás qué efectiva es!
Autora: Dra. Eva T. López Madurga. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Consultora de Nutrición, Macrobiótica y Salud Integral
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Diciembre 2020