Al hablar de viajes, una de las tendencias que está en constante aumento es el turismo sustentable. Miles de personas se están cuestionando sus modos de consumo e intentan cambiar su estilo de vida a uno en el que prioricen el bienestar ambiental. Hoy en día, es posible viajar de manera segura y priorizando el medio ambiente.
La conciencia ecológica es uno de los valores que llegó para quedarse. Cada vez son más los jóvenes que optan por alternativas más amigables y, sobre todo, menos contaminantes. Cada persona puede aportar su granito de arena, incluso al momento de realizar un viaje. A continuación, podrás ver algunos tips que te ayudarán a planificar tu próximo viaje eco-friendly.
Tips para un viaje eco-friendly
Primero, planificación
La instancia de planificación es esencial para emprender cualquier aventura, más aún si estás buscando que ésta sea más ecológica y sustentable. Planificar te ahorrará tiempo, energía e incluso dinero. También, al poder analizar toda la oferta disponible con antelación, tendrás más libertad para tomar las decisiones que mejor se adecuen a tus prioridades.
Una excelente manera de evitar papelerío y burocracia innecesaria es realizar con tiempo los trámites de pre-viaje de manera online. Existen miles de servicios como Evisa Express que te facilitarán el proceso de ingreso a países que requieren visas y documentación especial.
Además, mediante páginas web puedes ver opciones de alojamiento y transporte que sean más amigables con el medio ambiente y que puedan incluso ahorrarte dinero.
Transporte
Si bien para llegar a algunos destinos el avión resulta casi indispensable, algo que puedes hacer es evitarlo lo más posible en distancias que así lo permitan. En muchos países las redes ferroviarias son muy populares y resultan una excelente alternativa de transporte en términos de rapidez y comodidad.
Intenta no dejarte seducir por esos pasajes de avión extremadamente baratos: son muy contaminantes y los aviones no siempre cuentan con todas las revisiones exigidas por los organismos de seguridad.
Una vez que llegues a tu destino, una buena manera de moverte por la ciudad es alquilando una bicicleta. Muchas ciudades están preparadas y cuentan con ciclo vías y tours especiales para ciclistas. De esta manera, podrás incluso experimentar la ciudad como un local y, a la vez, hacer algo de ejercicio.
También, hazte amigo del transporte público del lugar. Es muy barato y amigable con el medio ambiente.
Alojamiento y estadía
Si en la instancia de planificación hiciste una búsqueda exhaustiva de las opciones locales, seguro tienes distintas alternativas ecológicas para hospedarte.
Hoy en día, están muy de moda los llamados eco hoteles. Estos espacios están diseñados para minimizar el impacto ambiental y ofrecer a sus huéspedes las opciones más sustentables posibles.
Otra opción, es buscar posadas o habitaciones alquiladas por habitantes del lugar. Intenta quedarte lo más posible en un mismo lugar. Evita los viajes relámpago que solo significan una visita superficial a las ciudades. Si optas por quedarte más tiempo, podrás profundizar y descubrir más acerca de los modos de vida locales.
Consumir productos locales
Parte de la aventura de ir a un lugar desconocido es animarse a probar toda la comida y los alimentos típicos. Algo simple que puedes hacer para ayudar al medio ambiente y también a la economía del lugar, es comprar productos de producción local.
En muchos lugares es frecuente que existan espacios destinados exclusivamente a la compra-venta de productos locales, como ferias o mercados. En estos lugares podrás acceder a los mejores productos del país. Incluso puedes buscar aquellos que sean orgánicos o que cuenten con algún tipo de certificación ecológica. Estos mercados suelen respetar el ciclo natural y producen solo frutas y verduras de estación. ¡No dejes de visitarlos!
Viaja con lo mínimo indispensable
Evita tener que transportar a todos lados grandes bultos. Elige prendas prácticas y de telas nobles que puedas usar muchas veces. Recuerda que puedes ir lavando las prendas en el camino. También es importante que no compres cosas que no necesites. Lo mejor que te llevarás a tu casa después de cualquier viaje no es el material. ¡Disfruta de viajar liviano!
El medio ambiente está en peligro y es responsabilidad de todos cuidarlo. Con estos consejos ya estás listo para hacer tu próximo viaje sustentable.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Febrero 2022