El Consejo de Ministros noruego ha aprobado la Proposición 236: L, ‘Modificaciones a la Ley de Personal de Salud (autorización de naturópatas, osteópatas y paramédicos)’, que entró en vigor el pasado 1 de mayo de 2022. Este texto regula el ejercicio profesional en Osteopatía como personal sanitario, que los profesionales del sector venían reclamando desde hace años.

noruega terapias naturales
123rfLimited©highwaystarz. Osteópata realizando tratamiento del paciente con problema de cadera

Equiparación de los profesionales de las Terapias naturales a los médicos generalistas

Lo más difícil ya está hecho qué es el reconocimiento por parte de la administración y el Gobierno noruego de la figura del Osteópata como un profesional sanitario más. Esto implica que, a partir de este mes de mayo de 2022, los osteópatas cualificados recibirán un número de personal sanitario (HPR), al igual que el resto del personal sanitario autorizado. Para los pacientes, esto aporta la seguridad de que la persona que ostenta el título de ‘osteópata’ tiene la competencia necesaria.

Es necesario y de vital importancia conseguir la regulación en España para otorgar a los profesionales de las Terapias el lugar que les corresponde, equiparándolos a otros profesionales sanitarios, y de vital importancia para poder proteger al usuario de gente sin una mínima formación. Hasta el momento, ninguna administración en España ha movido un dedo en pro de la regulación, oponiéndose a ésta y dejando desamparada a la sociedad y a los profesionales del sector.

Es necesario conseguir la regulación en España para otorgar a los profesionales de las Terapias el lugar que les corresponde

Numerosas asociaciones de pacientes crónicos en Noruega han demandado la creación de un cuerpo regulado de profesionales como una ayuda más al tratamiento que puedan seguir con otros profesionales sanitarios. Las personas que padecen dolor crónico son conscientes y conocedoras de las múltiples ventajas que ofrece un cuerpo de profesionales osteópatas regulados, mediante un trabajo multidisciplinar con otros profesionales sanitarios, y esto se hará con mayor asiduidad a partir de ahora.

Repensar los presupuestos

Otro tema importante a tener en cuenta es el gasto sanitario actual que España dedica de sus presupuestos. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España es el cuarto país que más ha recortado en su sistema sanitario desde el año 2009, cuando comenzaron los recortes por la crisis. Gastaba antes de ésta casi el 7% de su Producto Interior Bruto (PIB) en Sanidad; hoy, poco más del 6 (6,2%), lo que significa 7.600 millones de recorte de gasto sanitario.

Las personas que padecen dolor crónico son conscientes y conocedoras de las múltiples ventajas que ofrece un cuerpo de profesionales osteópatas regulados

“Los pacientes cuyo médico de cabecera o de familia sabe de medicina complementaria tienden a tener menores costos y vivir más tiempo”, según lo publicado en el European Journal of Health Economics en 2012. Los resultados de este trabajo indican que aquellos pacientes cuyos médicos generalistas están capacitados en el manejo de la medicina complementaria reducen los costes sanitarios en un 30% y, sobre todo, registran tasas de mortalidad más bajas que los demás… Los costos más bajos son el resultado de un menor número de hospitalizaciones y un menor número de medicamentos recetados.

Si el mayor gasto que se produce desde Sanidad viene de dicho gasto podríamos ahorrar miles de millones de euros introduciendo las terapias naturales en el entorno de la sanidad pública, pero antes de todo esto es preciso empezar a trabajar para regular la profesión y sus correspondientes estudios, para que los osteópatas tengan una formación suficiente y reglada con el fin de que se pueda ofrecer una seguridad jurídica, tanto a los pacientes como a los profesionales. Esto no existe en España y todo es por una falta de voluntad política.

ESPACIO PATROCINADO POR
Cofenat
La evidencia científica demuestra que las terapias naturales también curan

Autor: Roberto San Antonio-Abad. Presidente y responsable de Formación, de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT)

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Julio 2022