Se acerca la temporada navideña y, como es tradición, muchas empresas y organizaciones se ponen en marcha para obsequiar a sus clientes y trabajadores con un regalo personalizado. Bolígrafos, plumas, calendarios, material de oficina, bolsas, paraguas, llaveros, libretas, cargadores, termos… ¡Las opciones son prácticamente infinitas! No obstante, la conciencia ambiental cada vez prima más en la decisión del regalo perfecto, buscando productos prácticos, bonitos y útiles que tengan el menor impacto posible sobre el medio ambiente. Veamos en este artículo cómo encontrar y distinguir regalos de empresa sostenibles.

regalo ecológico

Cómo identificar un regalo ecológico

Partamos de la base que un regalo ecológico es un artículo respetuoso con el medioambiente y el bienestar animal. Es decir, que está pensado y elaborado para tener un impacto ambiental mínimo. Ahora bien, no te hay que dejarse engañar por las palabras «eco», «verde» o «sostenible». Estas palabras son muy fáciles de poner en las etiquetas de los productos, pero no siempre están fundamentadas.

Con el auge del movimiento bio, los departamentos de marketing están preparados para atraer a los consumidores con productos de aspecto natural y envases muy sugerentes, cuando en realidad son lo contrario. Pues no siempre es oro todo lo que reluce y las declaraciones falsas o las omisiones pueden inducir al engaño del consumidor y al error a la hora de elegir un producto realmente sostenible (hablamos de prácticas deshonestas que se conocen como greenwashing).

Un regalo ecológico es un artículo pensado y elaborado para tener un impacto ambiental mínimo

Ante ello, saber identificar correctamente un regalo ecológico y seguro para el medio ambiente, marcará la diferencia. Para ello, podemos investigar un poco antes de comprar productos para encontrar alternativas que traten de dañar lo mínimo posible el medio ambiente y así, tomar una decisión informada. A continuación, algunas de las cuestiones a tener en cuenta.

¿Cuáles son sus materiales?

Revisar las etiquetas y comprobar los materiales es una de las maneras más rápidas y acertadas de comprobar que un regalo es sostenible. Al mirar las etiquetas, podremos identificar fácilmente materiales biodegradables y reciclables de procedencia natural como el algodón, el bambú, el corcho, la madera u otras fibras naturales, como por ejemplo, la cáscara de café. También son buenas opciones los materiales reutilizados, como el papel o el plástico reciclado, ya que presentan un menor impacto ambiental.

Comprueba los materiales y su procedencia

¿Cómo se ha elaborado? ¿Cuál es su procedencia?

Igual de importante es comprobar el tipo de materiales que constituyen el regalo como fijarse de dónde provienen. Al elegir el artículo, comprueba que sus materias primas proceden de la agricultura ecológica y han sido obtenidas mediante sistemas de producción sostenibles (en el caso del papel, por ejemplo, mediante explotaciones forestales controladas). El regalo tendrá aún más valor añadido si se ha producido con materiales de proximidad y de manera local. Pues los gastos de transporte se verán reducidos, así como la huella ecológica del producto en cuestión.

¿Cuál va a ser su uso real?

Otro aspecto clave a tener en cuenta al hacer un regalo es pensar cuál va ser su utilidad. ¿Es un producto útil? ¿Se le va a dar uso? ¿Con qué frecuencia se va a utilizar? ¿Se trata de un artículo duradero? Al elegir obsequios prácticos, procuraremos un modo de consumo más responsable y sostenible.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Noviembre 2022