La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) representa desde sus orígenes en 1977 a la industria española de alimentación y bebidas, el primer sector industrial del país con casi medio millón de trabajadores y cerca de 30.000 empresas.

Dentro de las áreas de trabajo del departamento de internacionalización de la Federación, se llevan a cabo diversas iniciativas relacionadas con la promoción. En concreto, se organizan acciones promocionales para fomentar la exportación de alimentos y bebidas ecológicos españoles. Durante el año 2022, estas acciones han sido las siguientes:
- Colaboración en la organización de Organic Markets & Trends en Alimentaria Barcelona, un espacio en el que se agrupó la oferta de productos ecológicos de los expositores y que contó con más de 130 empresas y más de 150 productos expuestos.
- Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza desde 2019 el pabellón agrupado español en la feria BIOFACH. En esta edición 2023 cuenta con la colaboración del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) y del Gobierno de Navarra.
- Organización de reuniones de negocios con compradores internacionales en la feria Organic Food Iberia. Se celebraron unas 130 reuniones de negocios en las que participaron unos 20 compradores internacionales y 50 empresas exportadoras de productos ecológicos.
- Organización por primera vez de los pabellones españoles agrupados en las ferias Natexpo Lyon y Nordic Organic.
Para BIOFACH 2023, un total de 13 empresas participan a través de FIAB en el pabellón conjunto español: Agrosevilla (aceitunas y aceites), Bras del Port Eco (condimentos), Congelados de Navarra (congelados), Hudisa (concentrados y fruta congelada), Interal S.A. (arroz, pasta y cereales), Mueloliva y Minerva, S.L. (aceites), y Grupo Virto (congelados).
España es uno de los principales productores ecológicos por superficie tanto en la Unión Europea como en el mundo
Además, FIAB también coordina el grupo de exportadores de productos ecológicos: Biofoods from Spain. Está formado por 15 empresas españolas con una fuerte vocación exportadora. Una representación de este grupo estará presente en el Stand 4-561 del pabellón agrupado español en la edición 2023 de BIOFACH, siendo las empresas participantes: Autor Foods (legumbres y conservas vegetales), Bioterra (frutos secos); Embutidos La Hoguera (carnes procesadas); HIDA (salsas vegetales y tomate en conserva); Mieles Anta (mieles); y Pharmadus (tés e infusiones).
España es uno de los principales productores ecológicos por superficie tanto en la Unión Europea como en el mundo, y cada vez son más las empresas de la industria española de alimentación y bebidas que ofrecen nuevos productos ecológicos que complementan y amplían sus líneas de producción. Los mercados internacionales son esenciales para el crecimiento y desarrollo de las empresas españolas y la producción ecológica es una oportunidad adicional para seguir ofreciendo productos innovadores, seguros y de calidad.
Autora: Verónica Puente, Directora de Internacionalización y Política Comercial Internacional de FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas)
Publicado en BIOFACH & VIVANESS 2023 Bio Eco Actual Special Edition.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer BIOFACH & VIVANESS 2023 Bio Eco Actual Special Edition