La fabricación de la melanina es esencial para la defensa de nuestra piel y para la síntesis de vitamina D. Para que se active la fabricación de este pigmento, es necesario exponerse a los rayos ultravioletas, siempre con protección y precauciones. Éstos elevan la temperatura del cuerpo y, como consecuencia, se dilatan los vasos sanguíneos, dando a la piel el color rojo (sin dolor). En pocos días, la piel cambiará a un tono bronceado, dando así por finalizada la fabricación de Eumelanina y estableciéndose las defensas naturales de la piel.

¿Para qué se necesita vitamina D?

La vitamina D es la primera barrera de defensa en toda nuestra piel, evitando la intrusión de gérmenes y la proliferación de hongos y bacterias que podrían desencadenar un melanoma. En el cerebro, elimina los radicales libres que podrían dañar las neuronas. Es el fijador de minerales tan importantes como el calcio y el magnesio, además de responsable de la buena formación del colágeno, que mantiene los huesos y cartílagos. También ayuda al mantenimiento de la retina de los ojos, para una buena visión.

Pielsana: protección solar ecológica y biodegradable

Todos los protectores solares llevan pantalla mineral o química, cuya función es parar y no permitir la absorción de los rayos ultravioletas, tan importantes para prevenir el déficit de vitamina D. Sin embargo, no todos ellos son iguales. La gama solar de Pielsana es 100% ecológica y biodegradable.

La fabricación de la melanina es esencial para la defensa de nuestra piel y para la síntesis de vitamina D

Crema Activadora

Especialmente indicada para la piel sensible, con alergias y para los más pequeños. La Crema Activadora de Pielsana ofrece un cuidado nutritivo con probióticos marinos, que protege la piel de la deshidratación producida por el sol. Nutre e hidrata las células de la piel con elastina, oligoelmentos y aminoácidos esenciales para fabricar colágeno, y así evitar que no se deshidrate y aparezca el dolor, hasta que fabriquemos melanina, y sea nuestro sistema inmunológico el que nos defienda. Además, estimula la fabricación de melanina, esencial para absorber los ultravioletas, convertirlos en inofensivos infrarrojos y así fabricar vitamina D.

gama solar de Pielsana
Crema Activadora Solar, de Pielsana

Recomendaciones de uso:

  1. Hacer una exposición al sol progresiva de 10 a 15 minutos al día, a primera o a última hora, nunca en las horas centrales del día.
  2. Los primeros días, aplicar cada 20 o 30 minutos, dependiendo del tono la piel. Si es más clarita, cada 20 minutos; si es más oscura, cada 30.
  3. A los 3 o 4 días, una vez la piel está bronceada (es decir, la melanina se ha activado), aplicar cada hora o cada dos horas, según tono de piel.
  4. Por la noche aplicar la crema Reparador Solar.

Crema Reparador Solar

Tratamiento intensivo para después de la exposición al sol, indicado para la piel roja y con quemaduras. Rica en aminoácidos esenciales, oligoelementos y probióticos marinos, la crema Reparador Solar de Pielsana restaura en profundidad la nutrición e hidratación necesaria para la piel, con efecto calmante y antiinflamatorio.

gama solar de Pielsana
Reparador Solar, de Pielsana

Descubre más sobre Pielsana en su página web www.pielsana.es

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Junio 2023