Los festivales se han convertido en eventos imperdibles para aquellos que buscan sumergirse en la vibrante y en constante crecimiento comunidad bio. Son ventanas hacia un mundo de opciones y alternativas conscientes, excelentes para descubrir nuevas iniciativas y productos, desde delicias gastronómicas, hasta innovaciones en moda y productos de belleza sostenibles y cruelty-free, para participar en talleres o asistir a charlas inspiradoras en un contexto de ocio. Pero más allá de eso, brindan un espacio para conocer a personas que comparten intereses y un mismo estilo de vida ético y respetuoso con el entorno y el resto de los animales.

festivales
123rf Limited©gpointstudio

Ya seas joven o simplemente joven de corazón, ya sea que estés planeando una escapada en familia o una aventura con tus amigos, si eres un amante del reggae, los ritmos mestizos o la música indie, o si simplemente te encanta sumergirte en la naturaleza, ¡tenemos el festival ideal para ti! A continuación, destacamos algunos de los festivales ecológicos y veganos programados para este verano en distintos puntos del continente europeo.

Vuelve el mayor festival de la música reggae de Europa

Cultura, compromiso social, independencia, cuidado del medio ambiente, reciclaje y solidaridad han contribuido a construir la experiencia Rototom Sunsplash desde su primera edición en 1994. Y este verano el mayor festival de música Reggae de Europa renueva su cita en Benicàssim (Castellón, Valencia).

Del 16 al 22 de agosto, los amantes de los ritmos jamaicanos se reunirán en una nueva edición del evento, con un cartel que cuenta con artistas de la talla de Burning Spear, UB40 o Barrington Levy, entre otros nombres de la escena internacional y nacional. Todo ello irá acompañado de productos locales, un merchandise ético y ecológico, la apuesta por la movilidad sostenible y la reducción del uso de plásticos, que acompañan el compromiso social y sostenible del evento.

Cultura, compromiso social, independencia, cuidado del medio ambiente, reciclaje y solidaridad han contribuido a construir la experiencia Rototom Sunsplash

Donde la música y la sostenibilidad se unen

La primera cita que encontramos en el calendario europeo es en Noruega. Del 8 al 12 de agosto, el festival de música y cultura Øyafestivalen regresa a Oslo. Considerado uno de los festivales más importantes del país, ofrece una amplia variedad de géneros musicales, desde rock y pop hasta electrónica y música indie. Pero además de la música en vivo, Øyafestivalen promueve la sostenibilidad y la conciencia medioambiental. El festival ha adoptado medidas para reducir su impacto ecológico, como la utilización de energía renovable, la promoción del transporte público y la implementación de programas de reciclaje.

Se trata del primer festival de Noruega en recibir la insignia de oro en servicio de alimentos ecológicos, lo que significa que más del 90% de todos los productos que ofrecen son ecológicos. “Queremos preservar nuestro medio ambiente, y creemos que la producción de alimentos ecológicos es parte natural de un futuro sostenible”, afirma su organización.

En su edición de 2018, en el festival se sirvieron más de 100.000 raciones de comida ecológica, de las cuales, casi el 40% de las raciones vendidas eran sin carne. Además, toda su oferta gastronómica es completamente libre de plástico: su comida se sirve en envases compostables y sirven las bebidas en vasos reutilizables.

festivales
123rf Limited©leszekglasner

Citas destacadas en el Reino Unido

También encontramos algunas citas en el Reino Unido programadas para agosto. El sábado día 5, Liverpool acoge una nueva edición de LABL Vegan Fair, festival ecológico, vegano y de comercio justo, en el que unos 40 expositores ofrecerán desde deliciosa comida y bebida vegana hasta belleza natural y regalos hechos a mano.

En Bristol, la segunda edición del Vegan Kids Festival (del 11 al 13 de agosto) presenta tres días de acampada repletos de actividades para toda la familia, desde espectáculos en directo, cine al aire libre y zonas creativas, hasta actividades nocturnas, como una discoteca silenciosa, hogueras y sesiones de interpretación de las estrellas.

En Suiza, las propuestas giran en torno a demostrar que un estilo de vida plant-based no sólo es sostenible, consciente y saludable, sino que también puede ser divertido

El movimiento veggie llena las calles de Alemania

Los veganos y vegetarianos de Alemania apasionados de este tipo de eventos encuentran en el calendario de verano multitud de propuestas, como el Vegan Street Day. Cada año desde 2006, el ritmo y la variedad de la vida vegana se dan cita en este evento organizado íntegramente por voluntarios, que concentra a miles de personas en sus ediciones gracias a su amplia programación escénica sobre debates de actualidad y activismo por los derechos de los animales, complementada con stands informativos y ofertas de arte, cultura y gastronomía. Este año se celebrará en la ciudad de Bochum el 19 de agosto.

Consciencia y ética desde el ocio

En Suiza, las propuestas giran en torno a demostrar que un estilo de vida plant-based no sólo es sostenible, consciente y saludable, sino que también puede ser divertido. Entre otros eventos destaca la serie de festivales Vegan Festivals Switzerland. Este verano, del 24 al 27 de agosto, el festival celebra su tercera edición en la ciudad suiza de Winterthur, donde personas veganas, vegetarianas u omnívoras encontrarán productos 100% veganos, sostenibles, ecológicos y saludables.

En varias ciudades de Austria se celebra el Veganmania, un festival inclusivo y accesible donde sumergirse en una experiencia llena de sabor, conocimiento y descubrimiento. Viena será la anfitriona de la edición 2023, del 25 al 27 de agosto.

En septiembre, una cita en Barcelona

Para cerrar el calendario estival, una cita que nos queda cerca de casa. Después de una exitosa 3ª edición, vuelve el Vegan Fest Cataluña, el festival vegano al aire libre más grande de Europa. Se celebrará en el Parc de Vallparadís de Terrassa los días 15, 16 y 17 de septiembre como escaparate de las últimas novedades gastronómicas, la moda sostenible y la cosmética natural.

Autora: Ariadna Coma, Periodista

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Agosto 2023