En la búsqueda de alternativas más saludables y sostenibles para nuestro cuidado personal, cada vez más personas se están alejando de los productos convencionales y optando por soluciones naturales y ecológicas. Un área en la que podemos hacer cambios significativos es en la elección del desodorante.

Fabrica tu propio desodorante
123rf Limited©liudmilachernetska

Sudar es un proceso natural, por lo que este producto es un imprescindible en la rutina diaria de muchos. No obstante, no todos los desodorantes son iguales. Fabricados a base de aluminio, sustancias derivadas del petróleo, parabenos y ftalatos, los desodorantes comerciales convencionales actúan como inhibidores del sudor, pero también taponan los poros. Además pueden ser absorbidos por la piel y potencialmente causar efectos adversos para la salud a largo plazo.

Optar por un desodorante econatural es una excelente manera de evitar ingredientes dañinos y reducir la huella ecológica. Y puedes fabricarlos en casa. Es fácil, económico y brinda el control total sobre lo que aplicas en tu cuerpo.

¿Qué ingredientes necesitamos?

Los ingredientes básicos para un desodorante casero ecológico son sencillos y fáciles de encontrar:

  • Aceite de coco: Tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas, además de ayudar a hidratar la piel.
  • Bicarbonato de sodio: Neutraliza los olores al absorber las bacterias responsables del mal olor.
  • Almidón de maíz o fécula de patata: Ayudan a absorber la humedad.
  • Aceites esenciales: Agregan fragancia y propiedades antibacterianas. Puedes elegir los que más te gusten. Algunos de los más utilizados son el aceite de naranja, de lavanda, de árbol del té o de limón.

Es fácil, económico y brinda el control total sobre lo que aplicas en tu cuerpo

Receta básica de desodorante ecológico casero

Para empezar a fabricar tu propio desodorante necesitas:

  • 1/4 de taza de aceite de coco.
  • 1/4 de taza de bicarbonato de sodio.
  • 1/4 de taza de almidón de maíz o fécula de patata.
  • 10-15 gotas de aceite esencial de tu elección.

¿Cómo prepararlo?

  1. Agrega el aceite de coco en un recipiente. Asegúrate de que se encuentra en estado líquido. Si está en estado sólido, puedes calentarlo al baño maría hasta que se funda.
  2. Mezcla el aceite con el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz o la fécula de patata hasta obtener una pasta suave.
  3. Agrega los aceites esenciales y mezcla bien.
  4. Transfiere la mezcla a un envase limpio y hermético, antes de que se enfríe. Una buena opción es utilizar un frasco con tapa de rosca.
  5. Deja que se solidifique a temperatura ambiente.

Consejos para su uso y almacenamiento

Para usar el desodorante, tan solo debes aplicar una pequeña cantidad con los dedos limpios en las axilas. Puedes ayudarte de una cucharita o una espátula para no tocar el producto directamente y evitar que este se contamine. Para conservarlo correctamente y evitar que se derrita, almacénalo en un lugar fresco y seco.

Optar por un desodorante econatural es una excelente manera de evitar ingredientes dañinos y reducir la huella ecológica

Hecho a tu medida

Una de las ventajas de hacer tu propio desodorante es que puedes personalizarlo según tus preferencias: puedes ajustar las cantidades de los ingredientes para obtener una consistencia más firme o más suave, y experimentar con diferentes aceites esenciales para obtener diferentes fragancias.

Además, puedes añadir ingredientes extras como manteca de karité, arcilla verde o cera de abeja para obtener una textura más cremosa o añadir propiedades adicionales para el cuidado de la piel. Por ejemplo, la manteca de karité hidrata en profundidad, la arcilla verde ayuda a prevenir la inflamación y la cera de abejas tiene poder antibacteriano.

Autora: Ariadna Coma, Periodista

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Agosto 2023