Este artículo profundiza en los aspectos fundamentales de la microbiota intestinal, la simbiosis con nuestros microorganismos internos y la relevancia de los hongos adaptógenos para mejorar la salud. Además, COKARE estará presente en BioCultura Bilbao y Madrid, donde ofrecerá degustaciones de sus productos y compartirá información sobre cómo los hongos adaptógenos pueden marcar una diferencia significativa en nuestra calidad de vida.

COKARE

La microbiota: nuestra defensa interna

La microbiota son los microorganismos que coexisten en nuestro cuerpo y son esenciales para nuestra salud. Actúan como un ejército de mercenarios que nos protege de otros microorganismos y toxinas a cambio de alimento y refugio. Estos microorganismos habitan principalmente en nuestras barreras inmunológicas externas: la piel, las mucosas de nariz, boca e intestinos. La superficie de nuestras mucosas intestinales desplegadas es impresionante: ¡32 metros cuadrados!

La Simbiosis: microorganismos como aliados

La microbiota intestinal funciona de manera similar a la simbiosis entre las raíces de las plantas y los microorganismos del suelo. Las bacterias actúan como defensas de las plantas a cambio de carbohidratos, mientras que los hongos actúan en simbiosis con las raíces y bacterias de las plantas, proporcionándoles nutrientes esenciales y facilitando la comunicación entre árboles.

La microbiota intestinal: un mundo interno complejo

Nuestros intestinos albergan aproximadamente 2 kilos de microorganismos, incluyendo bacterias, hongos, arqueas, chromistas, protozoos, virones… Existe un equilibrio entre sus diferentes microorganismos de forma que unos regulan el crecimiento y proliferación de otros y viceversa.

COKARE ha revolucionado el café al combinarlo con hongos adaptógenos y obtener la certificación ecológica de la hoja verde europea

Eje microbiota-intestino-cerebro: estado de ánimo

El nervio vago conecta directamente cerebro y sistema digestivo. La mucosa de la microbiota, donde habitan los microorganismos, también se conecta a este eje, pudiendo activar o calmar al sistema inmunológico. Pueden incluso solicitarnos ingerir los alimentos que les alimentan, o que evitemos los que las matan. Es decir, modifican nuestro comportamiento a través de las emociones para su beneficio. El desequilibrio del estado emocional también está relacionado con la disbiosis. Mantener una microbiota intestinal equilibrada es crucial para nuestra salud mental.

Epigenética: la historia de nuestra vida

El producto de la compleja interacción entre nuestro genoma y nuestra microbiota es la epigenética, que es la expresión de nuestros genes según el entorno. Esta interacción comienza en el útero, donde parte de la microbiota materna influye en la del feto a través de la barrera placentaria. El tipo de nacimiento, (natural o por cesárea), la lactancia, y cada alimento que ingerimos, vacuna o medicamento que tomamos, exposición a pesticidas y tóxicos, y otras influencias ambientales así como nuestras emociones, a lo largo de nuestra vida, afectan y modifican nuestra microbiota. Esta dinámica relación entre genoma y microbiota es lo que realmente nos diferencia a nivel epigenético, determinando nuestra salud y bienestar.

Los hongos adaptógenos: maestros del equilibrio

Los hongos adaptógenos, como el Reishi, desempeñan un papel vital en la restauración del equilibrio metabólico. Las moléculas beneficiosas de los hongos adaptógenos actúan de manera bidireccional, ayudando a nuestro cuerpo a adaptarse a las condiciones cambiantes. A diferencia de los medicamentos, no tienen dosis máxima ni efectos secundarios, ya que no fuerzan una dirección específica sino que ayudan a nuestro cuerpo a restaurar su equilibrio.

Beta-glucanos: los carbohidratos perfectos

Los azúcares complejos de los hongos no son digeribles por nuestros intestinos pero son el alimento perfecto para nuestra microbiota. Estos polisacáridos son su alimento, y a cambio nos proporcionan los ácidos grasos de cadena corta que son el verdadero combustible de nuestro cuerpo y mente. Los β-glucanos funcionan como el mejor prebiótico que se ha descubierto para el conjunto de la microbiota. (Uno de los indicadores de la calidad de un extracto de hongos es el porcentaje mínimo de contenido. Los extractos de COKARE tienen más del 20% de β-glucanos).

Los β-glucanos funcionan como el mejor prebiótico que se ha descubierto para el conjunto de la microbiota

Desafíos para la salud: disbiosis y estrés

La disbiosis, causada por múltiples causas y agravada por una dieta rica en carbohidratos y aditivos artificiales, afecta negativamente a nuestra salud física y mental. Además, el estrés crónico, o sufrimiento, desencadena inflamación crónica de bajo grado en nuestro cuerpo, debilitando aún más nuestras defensas, siendo susceptibles a que tanto patógenos externos, como nuestra propia microbiota descontrolada, colonicen nuestros tejidos provocando la enfermedad.

El impacto de la proteína Spike

Desde 2020, la proteína Spike ha sido una preocupación importante. Actúa como un bacteriófago, afectando a nuestra microbiota intestinal y debilitando nuestras defensas inmunológicas. Esto es importante tanto si proviene de un virus como de una vacuna. Algunos estudios apuntan a que el estrés también influye en la sintomatología de la enfermedad COVID, relacionada con la disbiosis, por lo que recuperar el equilibrio de la microbiota es crucial en todo caso.

Los adaptógenos para la salud óptima

Los hongos adaptógenos, como los presentes en el Elixir FOCUS, ayudan a nuestra microbiota y epigenética a restaurar su equilibrio. Calmando nuestro sistema inmunológico y nervioso, se consigue mejorar nuestra respuesta ante los estresores internos y externos. Lo que se traduce en un mejor estado de ánimo, mayor equilibrio emocional y mejor desempeño cognitivo profesional y personal. Los productos de COKARE facilitan la transición hacia un estilo de vida más saludable, permitiendo aumentar la resistencia al estrés y prevenir problemas de salud.

Elixir FOCUS: el poder en un Elixir

El Elixir FOCUS, con Melena de León, Agaricus y Reishi, ofrece beneficios notables para la salud cerebral. Estimula la epigenética relacionada con la mielinización neuronal, protege el sistema nervioso y favorece la regeneración celular.

Café FOCUS: Café Revolucionario

COKARE ha revolucionado el café al combinarlo con hongos adaptógenos y obtener la certificación ecológica de la hoja verde europea. El Café FOCUS, elaborado con café arábiga de altura, ofrece una experiencia única. La cafeína actúa como un bloqueador temporal de los receptores del cansancio, mientras que los hongos mejoran la función cognitiva y promueven la regeneración celular.

COKARE: compromiso con la calidad

COKARE es pionera en hongos adaptógenos y se compromete con la calidad y la pureza. Sus productos son libres de tóxicos y se obtienen de hongos cultivados en su entorno natural, ricos en micronutrientes naturales.

Comunidad COKARE: impulsando el bienestar

COKARE se ha involucrado en eventos clave de la industria alimentaria y ha establecido colaboraciones estratégicas. La marca lidera el camino hacia un bienestar óptimo a través de la innovación y el compromiso con la salud y la calidad.

En conclusión, la salud de nuestra microbiota intestinal es esencial en el mundo actual. Los hongos adaptógenos son aliados valiosos para restaurar el equilibrio y mejorar nuestra calidad de vida. COKARE marca la diferencia al ofrecer productos de calidad certificada, como el Café FOCUS, que redefinen las expectativas en la industria alimentaria. Estamos comprometidos con tu bienestar en un mundo moderno y exigente.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultar con COKARE. Tu salud es importante, y estamos aquí para ayudarte.

Descubre más en www.cokare.co/es/cafe-con-hongos

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Octubre 2023