Isaías Muñoz, Almenara de Adaja, Valladolid (1952), es una persona austera y culta, amante del paisaje, de la naturaleza, que podríamos ubicar en el movimiento cultural del “Renacimiento“ durante los siglos XV y XVI, pues fluye y difunde el  humanismo, donde las artes, la política y las ciencias son tratadas en profundidad. Es Fundador y Director de El Granero Integral.

Isaías Muñoz, Fundador y Director de El Granero Integral

Isaías Muñoz sabe dar consejos porque aprendió a escuchar, hombre sabio que está en constante evolución y creación desde su buque insignia que es El Granero Integral, proyectando constantemente optimismo y consiguiendo que las quimeras se hagan realidad para mejorar nuestra alimentación. Producir lo suficiente para consumir lo necesario, integral, ecológico y km.0.

BioEco Actual
En 1980 te asfixiabas en Madrid y en pleno crecimiento personal te exilias de la urbe para vivir en plena naturaleza. ¿Qué propició la transformación necesaria para tomar esta decisión?

Isaías Muñoz
Tal y como me sugirió un médico naturista al que acudí para tratar de  solucionar un problema importante de salud me replanteé mi vida y me di cuenta de que el trabajo que hacía no me gustaba y de que tenía que cambiar. Ya teníamos a los niños, mi mujer también dejó su trabajo y nos fuimos a vivir a un molino, pero no fue por valentía sino porque no podía seguir así.

Tenía la necesidad de hacerme los productos porque en el mercado no los encontrabas integrales. Aprendí a cocer pan, una vez por semana lo traía a vender a Madrid. Al año éramos ya diez personas. Después decidí marcharme y conocí a otros amigos con los que iniciamos El Granero allá por el año 1982.

BioEco Actual
Durante este recorrido te haces vegetariano. ¿Por qué?

Isaías Muñoz
He estado 20 años sin comer ni carne ni pescado ni probar el alcohol, seguía una dieta macrobiótica, aunque ahora no soy tan estricto. La falta de salud me llevó a conocer alternativas, la medicina natural, el yoga, la meditación. Tengo 62 años y esto significa haber vivido en la Edad Media, cuando era pequeño la tierra se araba con bueyes, se hacía la matanza en casa, yo sufría horrores con la agresividad de la matanza.

BioEco Actual
La materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma, es pura energía. La alimentación estándar actual ha roto esta regla natural. ¿Conseguiremos volver a alimentarnos en un futuro sin romper este ciclo?

Isaías Muñoz
Me he criado en el campo y conozco el proceso, cuando los pesticidas y los herbicidas te irritaban los ojos al volver del instituto, la concentración parcelaria, la pérdida de manantiales, el pasar a una agricultura intensiva. Afortunadamente ahora muchos agricultores están investigando y desarrollando la agricultura ecológica. Se puede evolucionar creando más que destruyendo.

BioEco Actual
Transmitir valores éticos ha sido parte importante de tu labor, tras 32 años de recorrido, El Granero Integral es referente en España de salud y respeto por el medio ambiente. ¿Has transmitido estos valores a tu relevo generacional?

Isaías Muñoz
Espero que sí, una de mis nietas dice que de mayor quiere trabajar en El Granero. Yo he trabajado muchas horas diarias durante muchos años y hay que ir dejando paso, mis hijos están ahí con una ilusión tremenda, en la actualidad somos 110 personas trabajando en los distintos departamentos y todos viven la empresa con intensidad. Es un disfrute.

BioEco Actual
Para ser felices, ¿qué nos aconsejas que llevemos siempre en nuestro botiquín emocional?

Isaías Muñoz
Necesitamos emocionarnos, saber que contribuimos a un mundo mejor, que ofrecemos algo que tiene sentido para las generaciones que van a venir. Cuando empiezas a pujar una historia y te gusta crece, tienes todo a tu favor. Una cosa que aprendí cuando fui a vivir al campo es que se necesitan poquísimas cosas para vivir. La fuerza del trabajo, dedicarle muchas horas, me he exigido mucho a mi mismo para ir mejorando. El secreto es este: intentar mejorar lo que se está haciendo.

Para más información sobre El Granero Integral visite www.elgranero.com

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual