Los protectores solares son cosméticos que protegen la piel frente a los rayos ultravioletas (UV), mediante la incorporación en la fórmula de un filtro solar.

Tipos de filtros solares y consejos para una piel radiante

Tipos de filtros solares

Existen dos grupos de filtros solares, unos son de síntesis química y aparecen en las etiquetas como cinamatos, benzofenonas o derivados del benzimidazol. Estos actúan absorbiendo la radiación solar y son potentes alérgenos y disrruptores hormonales, es decir, interfieren en el correcto funcionamiento hormonal al actuar de forma similar a las propias hormonas de nuestro organismo.

El otro grupo, son filtros físicos o de pantalla, principalmente el dióxido de titanio o el óxido de zinc. Son sustancias minerales que forman una pantalla sobre nuestra piel que actúa reflejando la luz solar. Solamente este tipo de filtros están permitidos en cosmética econatural certificada ya que no son dañinos para el ser humano y ofrecen la protección más segura. Además ofrecen algunas ventajas importantes respecto a los filtros químicos:

  • Al ser sustancias minerales no son contaminantes para el medio ambiente.
  • Su efecto es inmediato, no hay que esperar un tiempo para que sean efectivos como en el caso de los filtros químicos.
  • Son inocuos y no provocan alergias.

Hay otros ingredientes, a parte de los filtros solares, que se incluyen en las formulaciones para proteger la piel de las quemaduras solares, que evitan la deshidratación y actúan suavizando la piel, como el Aloe Vera (Aloe Barbadensis extract), la manteca de karité (Butirospermun parkii butter), o el aceite de aguacate (Persea Gartisima Oil) entre otros. También existen otros compuestos que brocean la piel al tiempo que la protegen como son el aceite de zanahoria (Daucus carota Oil) o el de Buriti (Mauritia Flexulosa Fruit Oil).

Piel radiante en verano

En conclusión, un protector solar con un SPF más alto no ofrece una mayor protección contra los rayos UVB. Una vez que pasas SPF 30, la protección no aumenta de manera espectacular, y un número más alto puede dar una falsa sensación de protección.

Para terminar, unos sencillos consejos para mantener tu piel radiante también en verano

  • Para evitar quemaduras solares aplícate protección solar econatural a diario en todas las zonas que expongas al sol y evita la exposición al sol en las horas centrales del día.
  • Utiliza ropa ligera que cubra tu piel del sol.
  • Toma agua para mantener la hidratación que tu piel necesita para verse tersa.
  • Limpia el rostro diariamente, en verano sudamos más y los poros se pueden tapar.
  • La exfoliación te permitirá eliminar las células muertas de la piel y su regeneración.
  • Utiliza a diario una crema hidratante econatural, esto mantendrá la hidratación en la piel sin generar exceso de grasa.
  • Evita las bebidas gaseosas, favorecen la celulitis y la deshidratación de la piel.
  • Come alimentos ecológicos y lleva una dieta refrescante que mantenga tu piel nutrida e hidratada.
  • Y sobre todo enseña a tus hijos a protegerse del sol.

Autora: Ana Isabel de Andrés de amapolabio.com, miembro de la Red Ecoestética

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual