Este año proponemos darle la vuelta al villancico y, en general, a toda la Navidad. Son unas fechas para hacer recuento, pensar en lo conseguido y en lo que nos queda por conseguir; entre esto último, proponemos que tengan cabida los propósitos de un año nuevo mucho más verde. ¡Brindemos por un 2015 más sano! Nuestra salud y la del medioambiente lo agradecerán.
Cambiar ciertos hábitos lleva su tiempo y cuesta dar los primeros pasos hacia nuevas rutinas, así que desde el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia detallamos algunas propuestas “verdes” para el año nuevo.
Incorporar productos ecológicos a tu alimentación puede ser un pequeño gran paso. Ya sabemos que las dietas milagro no son la respuesta; sí lo es la dieta mediterránea. Para vivir más años, con una buena figura y una salud de roble no hay nada mejor que seguir la dieta de la abuela: platos con buena materia prima de base y donde predomine una gran variedad de frutas, verduras y legumbres. Los productos ecológicos presentan todas las propiedades intactas ya que no son modificados con técnicas agresivas ni tratados con sustancias tóxicas. Además, concentran los nutrientes y antioxidantes sin un mayor contenido de agua. Lo que, por si fuera poco, los hace más duraderos.
Acostumbrémonos a comprar productos locales y de temporada. Además de que sean ecológicos, valora la cercanía del lugar donde han sido producidos (mucho y bueno tenemos en nuestro país) y que estén en su época natural. Deja los lichis para cuando viajes a China, y en estas fiestas, ¡aprovecha las mandarinas, los pomelos y los caquis!
Practicar deporte: en la naturaleza mejor que en ningún otro sitio. Porque hay un gimnasio inmenso esperándonos ahí fuera que, además, no cobra matrícula. Haz pequeños cambios, regálate paseos, excursiones y haz vida en el campo, aunque sea durante los fines de semana. Muévete mucho y párate solo un poquito para respirar esa joya llamada Naturaleza.
Recicla, empezando por la cocina, pasando por el armario y terminando por la oficina. Igual que la agricultura ecológica se basa en los principios de la sostenibilidad, la vida de una persona también podría regirse por ellos. ¿Que están pochas esas zanahorias? ¡Pues a preparar un bizcocho! Esa es la actitud y así ganamos todos.
Y por último, pero no menos importante: proponemos disfrutar del tiempo. Un producto ecológico respeta el proceso de maduración natural y con él, el tiempo necesario para sacar de sí mismo las mejores cualidades. Apliquémonos esta fórmula y démonos tiempo para parar, sentir y sacar la mejor versión de nosotros mismos. No se nos ocurre un mejor deseo para el 2015.
Autora: David Samper, presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM)
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual