¿Sabéis lo que comen nuestras hijas e hijos en los comedores de la escuela? ¿Quién les hace la comida? ¿Cómo y qué coméis los y las que estáis obligadas a usar los servicios de catering en las empresas dónde trabajáis?
Y en los hospitales ¿cómo y quién sirve la comida a los y las enfermas? O ¿quién decide qué se vende en las máquinas expendedoras de las salas de estar?
Este tipo de servicios es lo que se denomina restauración colectiva o social que incluye los servicios de catering, cocinas centrales o similares, pensadas para determinados colectivos diferenciados por su carácter de ‘consumidor cautivo’ y por la uniformidad de los menús ofrecidos.
Este estudio elaborado por Carles Soler, investigador de la revista Soberanía Alimentaria, analiza a las empresas y sus intereses que finalmente llevan algo aprecido a ‘comida’ a las mesas de lugares como escuelas, comedores universitarios, centros de acción social, fábricas-empresas, ejército, residencias, hospitales-clínicas, prisiones.
El informe es también una buena herramienta y guía para facilitar a los colectivos que lo deseen el tránsito de una modelo de catering a un modelo de comedores ecológicos y de proximidad.
Descarga aquí el informe en formato PDF
Fuente: soberaniaalimentaria.info
Artículo Original: soberaniaalimentaria.info/otros-documentos/estudios/110-soberania-mesas-colegio