ANDA 03/06/2015
ANDA, decepcionada ante la la débil respuesta de la Comisión Europea para acabar con la experimentación en animales.
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) se muestra decepcionada por la respuesta de la Comisión Europea, publicada hoy, ante la una de las primeras peticiones desarrolladas a través del procedimiento de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE), “Stop Vivisection”, que pedía a través de más de un millón de firmas la finalización de los experimentos con animales para el año 2020.
La Comisión propone intensificar la aplicación de la Directiva actual de protección de los animales de laboratorio, mejorar la comunicación entre las partes e invertir más en la búsqueda de métodos alternativos allí donde no los hay. Sin embargo no da fechas ni cifras ni establece plataformas de comunicación entre todos los agentes implicados en la experimentación animal, la comunidad científica, la industria farmacéutica y química, los entes educativos y los defensores de los animales.
“Todos estamos de acuerdo en la importancia de una aplicación correcta y rigurosa de la Directiva Comunitaria y el principio de las tres R en ella recogida pero si desde un ente como la Comisión Europea no se toman las medidas para la consecución de esos fines, es muy difícil que luego a nivel nacional o sectorial se haga”, señala Alberto Díez, portavoz de ANDA.
La respuesta de la Comisión, de la que se esperaba un paso adelante para acabar con el sufrimiento innecesario de millones de animales en el Viejo Contienente, es incluso más decepcionante si tenemos en cuenta que en la audiencia que tuvo lugar recientemente en el Parlamento Europeo para debatir la ICE quedó claro que los europarlamentarios, que recordemos representan a los ciudadanos europeos, y asimismo todos los agentes implicados en experimentación animal, abogaron claramente por destinar más recursos y esfuerzos a buscar y poner en práctica alternativas viables, muchas de ellas existentes pero que no se ponen en práctica por falta de voluntad o deficiencias legislativas.
La Comisión está de acuerdo con las peticiones de “Stop Vivisection”, pero no en la manera de ponerlas en práctica,por lo que parece que la actual Directiva 2010/63/EU seguirá vigente. Sin embargo, esta norma será revisada en 2017, una gran oportunidad para conseguir que que la legislación ofrezca verdaderas herramientas para avanzar hacia un final del uso de los animales en los laboratorios.
Más información: http://eurogroupforanimals.
Respuesta de la Comisión: http://ec.europa.eu/