Vegetalia 14/09/2015
3 razones para consumir proteína vegetal.

La proteína vegetal es aquella que, como su nombre indica, se obtiene de fuentes vegetales. Como explica Vegetalia en el blog “¿De dónde puedo obtener proteína vegetal de alta calidad?“, en el mundo vegetal hay algunas fuentes de proteína de alta calidad, es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales que necesitamos, y que se pueden conseguir de manera directa, como el tofu, el seitán o el tempe, o mediante la combinación de alimentos con composición de aminoácidos complementarios, como es el caso de cereales + legumbres.

¿Por qué hay que consumirla?

Es buena
Como proviene de los vegetales, ya es naturalmente rica en antioxidantes y fibra. Se pueden elaborar recetas con cereales, legumbres, verduras y les puedes añadir semillas, que aportan vitaminas, ácidos grasos y proteínas, a la vez que añaden sabor a tus platos.

Es sana
Al contener menos grasas y colesterol que la proteína animal, reduce el riesgo de cáncer, de presión arterial alta y otras enfermedades cardiovasculares. Además, produce menor cantidad de residuos y tóxicos y por eso carga menos a los riñones y al hígado.

Es equilibrada
Una combinación adecuada de la proteína vegetal hace que consigamos una nutrición adecuada para nuestro organismo. Contiene pocas grasas saturadas y si la asociamos con cereales integrales, ayuda a mantener una sensación de saciedad durante más tiempo.

Además, al tener muchas opciones y combinaciones posibles, nos permite ser muy creativos en la cocina y darle a nuestro paladar más variedad de experiencias y de sabores. ¡La proteína vegetal es muy versátil!

Descubre más artículos interesantes en www.vegetalia.com