FIBES JESUS ROJAS

BioCultura Sevilla 21/12/2015
“BioCultura atraerá al público sevillano, seguro”.

Entrevista a Jesús Rojas Alcairo, gerente de FIBES. El recinto ferial andaluz será el escenario de la próxima edición de BioCultura, en Sevilla, el último fin de semana del próximo mes de febrero. 

Nuevo año y nueva apuesta para FIBES…

BioCultura representa para FIBES una gran oportunidad de negocio en lo que será un excelente escaparate para las pequeñas y medianas empresas del sector de la alimentación ecológica, vida sana y saludable, etc., que se darán cita en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Queda cubierta así la zona sur del país en lo que a este amplio sector se refiere. Existía un hueco no cubierto.

¿Por qué es necesaria una edición de BioCultura Sevilla? ¿Para aumentar el consumo interno de productos ecológicos en Andalucía, principal comunidad productora “bio” de España y de toda Europa? ¿Por qué han decidido ustedes coorganizar?

FIBES es un referente en la comunidad andaluza para todo tipo de ferias tanto profesionales como de público general. Este sector, tan de rabiosa actualidad en nuestra vida cotidiana, a buen seguro que atraerá sobremanera al público de Sevilla y su provincia, además de provincias colindantes andaluzas como Extremadura. Este sector no podía dejar de tener un hueco en el nicho de mercado andaluz. Por ello, queremos que esta feria sea un escaparate perfecto para todo aquel tejido empresarial que forman las pymes dedicadas al cultivo ecológico, etc. Y hemos apoyado la iniciativa. Queremos darle un empujón al sector “bio” andaluz. Estamos para esto.

FIBES

¿Qué garantías aporta un recinto como FIBES para que BioCultura Sevilla se convierta en un referente del sector ecológico en el sur de España?

FIBES es el recinto ferial andaluz por excelencia, con más de 20 certámenes feriales al año, tanto profesionales como generalistas, más de 100 eventos congresuales y una media de 40 espectáculos culturales al año con la visita de más de 1.500.000 de personas. Todo ello nos avala y nos ha convertido en una garantía de éxito, además de la profesionalidad y calidad que tenemos, reconocida por los clientes en cada evento, que siempre muestran su predisposición a volver.

¿Al público sevillano le gusta participar en mercados, ferias…?
Sí, el público de la capital hispalense es muy proclive a convertirse en público potencial de ferias, pero, sobre todo, el público de los 104 pueblos de la provincia de Sevilla es gran admirador de nuestros eventos feriales. Por lo tanto, puede decirse que contamos con una gran potencia y un notable poder de convocatoria.

EL FUTURO

¿Se imagina BioCultura Sevilla dentro de 10 años en FIBES? ¿Por dónde irían los tiros? ¿Por la profesionalización del sector, más presentaciones y menos venta?

Le auguro un gran éxito a BioCultura Sevilla, sobre todo por la dimensión que el sector “bio” está alcanzando y alcanzará. No obstante, hay que ser cautos, ya que el terreno ferial está sujeto a grandes transformaciones según el mercado y la economía, sobre todo, desde el comienzo de la crisis. Pero el sector ecológico ha demostrado que tiene una vitalidad impresionante. Y Andalucía necesita una feria así, ya que somos los primeros productores orgánicos de Europa. Ahora tiene que crecer el consumo interno. Vamos a apoyar esta idea…

FIBES. AL LADO DE LAS INICIATIVAS DINAMIZADORES DE LA ECO-NOMÍA

FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, en sus tres líneas de negocio, trata de ser elemento dinamizador de la economía sevillana y trampolín perfecto de pequeñas y medianas empresas, en el terrero ferial. En el ámbito congresual, FIBES está entre los primeros puestos en el ranking de ciudades receptoras de congresos internacionales y nacionales. Es referente en el sector MICE de Reuniones. En el plano cultural, el auditorio FIBES está ya dentro del circuito habitual de giras de grandes artistas, compañías, promotoras de grandes musicales, etc.