Alberto García (Valencia),1968. Director de Herbes del Molí, cooperativa especializada en Recolección Silvestre Sostenible, fundada a inicios de los años 80 por el polifacético Ismael Corberá y dos amigos más en un antiguo molino con más de 500 años de historia, dedicada al cultivo, recolección, secado, destilación y procesos de transformación de las plantas medicinales, buscando el mayor respeto por el medio ambiente y plantas de buena calidad, llevando así cultura y salud a todos los hogares. Un compromiso BIO basado en la agricultura ecológica, la responsabilidad social y el Comercio Justo.

Bio Eco Actual
Recolección Silvestre Sostenible, ¿Qué seleccionáis, en qué lugares y con qué herramientas?

Alberto García
Recolectamos plantas por toda la península, el proceso de selección comienza por una visita inicial de nuestros expertos, los cuales evalúan la viabilidad económica, social y medioambiental, una vez superada esta etapa se utiliza desde una simple hoz hasta la maquinaria más moderna para su recolección, todo depende del tipo de producto.

Según un informe de la UICN, cerca de 15000 especies de plantas medicinales están en peligro de extinción en todo el mundo, por esto, es muy importante que la recolección silvestre esté controlada.

Acogiéndonos al estándar ISSC-MAP no solamente aseguramos un proceso de recolección sostenible, sino que además se aplican prácticas de manejo responsable y éticas.

Bio Eco Actual
De la naturaleza a la mesa del consumidor, cuéntanos el abecé del proceso: Cultivo, transformación y envasado.  

Alberto García
Tras la recolección del cultivo, se inician los procesos de secado y cribado para la separación de hojas, tallos, etc. Después las plantas son almacenadas en seco y al abrigo de la luz hasta justo antes de ser envasadas, momento en el cual son cortadas, conservando así toda su frescura y propiedades.

Bio Eco Actual
¿En qué se basa vuestra política de calidad?

Alberto García
La política de calidad de Herbes del Molí se basa en el compromiso de hacer las cosas bien y a la primera, contando con la implicación total y voluntaria de todo nuestro personal, con el fin de poner a disposición de los consumidores  alimentos de calidad, seguros, respetuosos con el medio ambiente y que cumplan con la legislación vigente.

Bio Eco Actual
¿Cómo está afectando el cambio climático a nuestras especias mediterráneas?

Alberto García
En una dramática reducción de la producción debido a la sequía que se padece desde hace algunos años en el levante español. Esto está obligando a cambiar cultivos tradicionalmente de secano a regadío.

Bio Eco Actual
Qué plantas compondrían la infusión ideal para tomar ahora en invierno en el desayuno, cuales a media tarde y cuales antes de acostarnos.

Alberto García
Por la mañana una decocción de 5 minutos de raíz de equinácea con regaliz y para aquellas personas a las que les cuesta ponerse en marcha, añadir unas hojas de té verde. Después de comer o a media tarde, podemos tomar una Manzanilla con semillas de Cilantro o semillas de Anís y antes de acostarnos una combinación a partes iguales de Hierba Luisa, Melisa y Tila las cuales podemos hacer más agradables añadiéndoles semillas de Anís Verde y raíz de Regaliz.