CAAE 26/01/2016
El CAAE supera el 1.000.000 de hectáreas ecológicas certificadas.

CAAE ha superado en 2015 el millón de hectáreas certificadas y se convierte en el organismo de certificación en Europa con mayor superficie certificada.

Esta cifra respalda la labor que inició esta entidad en 1991, hace 25 años apostando por desarrollar y avalar un modelo de producción de alimentos que por aquella época no estaba exenta de una gran dosis de incertidumbre, pero las cifras alcanzadas hoy nos dan la razón, que nuestra producción de alimentos pasaba por respetar el medio ambiente y generar valor añadido en nuestro medio rural con productos de calidad.

La evolución de la entidad en estos años la ha llevado a ser un referente europeo en certificación de Producción Ecológica, a estar presente en Andalucía, Castilla-la Mancha y Castilla y León, así como a ser el único organismo español acreditado ante el gobierno de Estados Unidos para certificar la norma americana: NOP. En cuanto a la evolución de la superficie certificada por CAAE ha pasado por las 60.000 hectáreas de 1999, las 460.000 de 2006 o el 1.053.000 con las que arrancamos el año 2016, año del 25 aniversario.

En 2015, CAAE ha incrementado la superficie certificada en un 20%, aumentando un total de 177.560 has.

En Andalucía la superficie se ha incrementado un 19% y en Castilla-la Mancha el crecimiento ha sido de un 29%. Podemos destacar cultivos extensivos como los cereales que crecen un 63%, los frutos secos que lo hacen un 35%, el olivar un 23%, los pastos para el ganado un 38% o el viñedo que crece un 10.57%. Pero esto no es solo un incremento estadístico, es un crecimiento económico, y prueba de ello es el crecimiento de las industrias certificadas en un 18,31% hasta alcanzar las 1111 industrias, verdadero termómetro de la actividad económica del sector.

El sector de la Producción Ecológica es un sector en crecimiento constante no solo en superficie, sino en generación de valor añadido y se configura como una de las actividades económicas más viables y con más futuro del momento, no en balde, la facturación global de la Producción Ecológica supera los 74.500 millones de € y registra crecimientos anuales superiores al 6.5%.