huertos escolares ecológicos

CAERM 15/03/2016
II Edición de Huertos Escolares Ecológicos de la Región de Murcia.

Mañana día 16 se celebra la entrega de premios de Huertos Escolares Ecológicos de la Región de Murcia en su segunda edición, promovida por el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM), la Universidad de Murcia, la Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia (RAERM) y la Consejería de Educación y Universidad de Murcia, con la colaboración del Banco Mare Nostrum y la iniciativa El orgullo de ser agricultor impulsado por la obra social de semilleros Babyplant.

El objetivo de este certamen es premiar a los centros educativos de primaria y secundaria que han desarrollado durante el curso escolar la actividad de cultivar su propio huerto ecológico. “Es una manera de poner en valor la huerta tradicional murciana al mismo tiempo que se educa a los alumnos en el respeto a la naturaleza y al medioambiente, así como la importancia de llevar hábitos de vida saludables”, afirma David Samper, presidente del CAERM.

El primer premio ha sido para C.E.I.P. Andrés García Soler de Lorca, el segundo premio ha recaído en el C.E.I.P. Deitania de Totana y el accésit lo ha recibido el C.E.I.P. San Jorge de La Alcayna de Molina de Segura. El primer y segundo premio están dotados con 1.000 € y 500 € respectivamente para continuar invirtiendo en la actividad del huerto ecológico escolar.

Se están implantando huertos escolares con un enfoque adicional, de base agroecológica. Su finalidad es educar en modelos sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos (Educación para la Sostenibilidad), que nos lleven a un sistema agroalimentario más justo y equitativo que el sistema actual y que, al mismo tiempo, esté en armonía con los recursos naturales y la salud humana y ambiental del planeta.

Este año han sido 20 los centros que han participado en este certamen. El alcance de la iniciativa no ha concluido aquí, pues han sido más de 100 los centros inscritos que han apostado por incluir entre sus actividades los huertos escolares ecológicos. “Gestos como estos contribuyen a que el mundo de mañana tenga una mayor conciencia medioambiental y aumente el valor de la agricultura ecológica en la sociedad actual”, concluye Samper. 

Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia – www.caermurcia.com