No es normal en los tiempos que corren encontrar personas que consiguen con gran esfuerzo grandes logros, con autosuficiencia y cohesión social. Vida Sana, asociación sin ánimo de lucro, que entre otras actividades solidarias organiza desde hace más de 30 años la feria BioCultura en Madrid (también organiza las ediciones de Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla), que se ha convertido en la feria de mayor envergadura en Europa, lleva al gran público hacia el conocimiento de los productos ecológicos y el consumo responsable.

Y lo lleva a pesar del marketing malévolo que invade las redes sociales y los medios de comunicación (TV, Radio) con medias verdades, difundiendo las estelares celebraciones de ferias que lo quieren abarcar  todo como “Alimentaria”, quieren que estemos ahí, nos cuentan las excelencias de una feria que no tiene “alma” pero sí “poder”, el suficiente para que el sindicato de los trabajadores del metro de Barcelona hagan paros intermitentes mientras se celebra para llamar la atención.

¿Dónde está la voluntad política para apoyar la normalidad y el equilibrio social?

¿Por qué en una sola edición de  BioCultura Barcelona o Madrid asisten más de 70.000 visitantes? Porque en BioCultura se dan más de 400 actividades paralelas con ponencias y conferencias que nos hablan de la salud y el bienestar, de la agricultura ecológica para llevar alimentos hasta nuestras mesas libres de productos químicos nocivos. Recuerden que los productos químicos para la agricultura fueron implantados durante las hambrunas tras la Segunda Guerra Mundial en Europa. Con el Plan Marshall  de los Estados Unidos de América, se consiguió un crecimiento rápido de alimentos para poder nutrir a la población, qué buena publicidad tenían las multinacionales del sector agrícola, “¡Hemos salvado a Europa del hambre!” “¡Comprad nuestros productos químicos para combatir plagas y aumentar vuestra producción y ganar más dinero!”

El resultado ya lo estamos viviendo en nuestros días con el aumento del “cáncer” y con productos que no nutren ni saben a nada, “pan para hoy y hambre y enfermedad para mañana”.

Las tiendas de alimentación / supermercados o grandes superficies están dominadas por aquellas marcas que casi son de nuestra familia, las que aparecen a diario en la tv, radio y redes sociales,… detrás están los lobbies de la alimentación, dirigiéndonos donde ellos quieren… a la  estantería donde está su producto que pagaremos en caja, “manipulación alimentaria”, unos pocos pensarán sonriendo “Nosotros Alimentamos al Mundo” y la verdad es que lo hacen y ahora también quieren copar el sector de la alimentación ecológica…

¿Habrá alguna fuerza política lo suficientemente valiente para reeducar una sociedad llena de colesterol y malos hábitos?, esperemos que pronto aparezca en España una fuerza política, como Los Verdes en Alemania, que siempre dan la vara y frenan las  locuras de las multinacionales.

Autor: Enric Urrutia, director de Bio Eco Actual

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual