shiitake web

La Finestra sul Cielo 13/05/2016
La seta shiitake, otra aliada para la primavera. Noticia cedida por Isabel Moreno

La primavera llega suavemente este año… parece que estuviera pidiendo permiso para instalarse definitivamente en nuestro entorno, y gracias a este suave tránsito a una de las estaciones más bellas del año, nuestro cuerpo va adaptándose suavemente a ella.

No obstante, quizá para muchos, este proceso de aclimatación a la nueva estación esté resultando complicado, incluso este año.

Adaptarnos a los cambios, del tipo que sean, puede resultar estresante si no estamos fuertes, aumentando el cansancio y disminuyendo nuestras defensas.

Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece muchas plantas que nos ayudan en este proceso; son las llamadas plantas adaptógenas. La seta shiitake es  una de ellas.

Si ya has introducido los cambios adecuados en tu alimentación para fluir con la energía de primavera, y todavía sientes que necesitas un poco más de ayuda, quizá te interese incorporar a tu dieta esta interesante seta. Te contamos porqué:

PROPIEDADES DE LA SETA SHIITAKE

1. Es conocida por ayudar a frenar el crecimiento de tumores y mejorar la eficacia y tolerancia a la quimioterapia en tratamientos de cáncer.

2. Es interesante en tratamientos de enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a proteger los vasos sanguíneos y a disminuir la viscosidad de la sangre.

3. También es conocida por ayudar a reducir el colesterol en sangre y mejorar problemas de hipertensión.  

Pero quizá son sus propiedades adaptógenas las que más nos interesan en este periodo:

1. La seta shiitake actúa potenciando el sistema inmune, especialmente importante en este periodo, ayudando a reducir los efectos de las alergias primaverales.

2. El consumo diario de una seta shiitake ayuda a mejorar la vitalidad y disminuir el cansancio, tan comunes en esta época.

3.Tiene un efecto tónico para el hígado, órgano asociado a la primavera y cuya limpieza se aconseja realizar, si fuera necesario, en este periodo.

4. Consumido en forma de té ayuda a relajar el sistema nervioso, aportándonos calma en un momento en el que nos podemos sentir más alterados.

5. Finalmente, al ser un alimento con una energía yin, ayuda a equilibrar condiciones yang, producidas por un consumo excesivo de alimentos concentrados, especialmente de origen animal, que interesa eliminar de nuestro organismo en este periodo, ideal para el detox.  

¿Aún quieres más motivos para incorporarlas a tu dieta?

1. Contienen un alto porcentaje de proteína y todos los aminoácidos esenciales.
2. Además es rica en antioxidantes y ayuda a retrasar el envejecimiento.

CÓMO TOMARLA

Hoy en día puedes encontrar la seta fresca, seca o en comprimidos:

La seta fresca se utiliza especialmente en la preparación de platos por su aromático sabor. Sus propiedades medicinales son menores que las de la seta seca. Al ser frescas no necesitan remojo y se pueden añadir directamente a salteados de verduras o cocerlas con cereal. La combinación con arroz integral es una de las mejores para mejorar tus defensas.

Para la preparación de tés y bebidas medicinales, es más conveniente el consumo de la seta secapues sus propiedades son más intensas. Para ello es conveniente lavar bien la seta bajo el grifo y luego ponerla a remojar en agua durante al menos media hora, dependiendo del tamaño puede necesitar más tiempo. Cuando la seta esté hidratada, quitar el tallo y cocinar en agua, utilizando también la de remojo que dará un sabor muy especial a la bebida. Una vez cocinada, suele ser bueno filetearla, pues así se mastica mejor. Habitualmente tiene una textura ligeramente gomosa. La puedes utilizar en la preparación de sopas o tés medicinales. 1 seta al día será suficiente.  

Una forma práctica de beneficiarte de sus muchas propiedades es tomarla en forma de comprimidos.

¡Disfruta de la primavera!

Descubre más información interesante en www.lafinestrasulcielo.es