El Granero Integral 26/06/2016
6 beneficios de la cola de caballo.
El estrés, el calor, pasar mucho tiempo de pie, una dieta rica en hidratos de carbono, el desequilibrio electrolítico, problemas hormonales o genéticos, pueden dar pie a retención de líquidos.
Esta retención de líquidos viene con su consecuente aumento de peso, celulitis, dolores articulares, mala circulación, así como problemas para orinar con una frecuencia saludable y eliminar, de ese modo, toxinas, ácido úrico, micro-cálculos renales.
Desde hace muchos años, se conoce la cola de caballo, como una de las plantas más diuréticas que hay, pudiendo aumentar la diuresis hasta un 30%.
Esta planta, es rica en Potasio, Silicio, flavonoides y sapónidos, lo que le otorga gran poder cicatrizante y astringente, antinflamatoria, fortalecedor de cabello y uñas, así como diurético, como ya habíamos comentado antes, que a su vez, favorece la limpieza de las vías urinarias.
Por ello puede ser de ayuda en caso de:
1. Retención de líquidos.
2. Mala circulación.
3. Dietas de control de peso.
4. Eliminación de toxinas.
5. Cistitis.
6. Menstruaciones abundantes por sus propiedades antihemorrágicas.
¿Cómo introducir la cola de caballo en nuestra dieta?
– Puede tomarse en infusión.
– En comprimidos, ya que existen complementos alimenticios concentrados (para aquellos que no les guste demasiado el sabor de la infusión) como la cola de caballo de El Granero Integral.
Autora del artículo: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana | @comoservegano en IG | Blog Cómo ser vegano sin morir en el intento
Descubre más información interesante en www.elgranero.com