Moritz Nagl (Mühldorf am Inn, Alemania). Director de ventas de Barnhouse. Con 30 años de edad, Moritz es la segunda generación de una ilusión hecha realidad por Sina Nagl y Neil Reen, quienes en el año 1979 en Múnich crearon artesanalmente Muesli 100% ecológico y lo bautizaron con el nombre de Krunchy Miel. Lo repartían en bicicleta por las tiendas de la ciudad.
37 años más tarde podemos encontrar las barritas Krunchy, Cornflakes, Granola, Arroz y Muesli de Barnhouse en la mayoría de países de Europa. Premio BioFach 2006 por las “superventas del año” del muesli crujiente Mr Reen´s Krunchy, de pura avena.
Bio Eco Actual
¿Qué pasó en 1998 en Barnhouse?
Moritz Nagl
En 1998 Barnhouse dio un gran paso adelante. Hasta este momento, habíamos estado trabajando en un local alquilado, en Ismaning, cerca de Múnich. Allí producíamos todo lo que el mercado orgánico necesitaba: cereales, barritas, chocolate, incluso, sopas instantáneas y comida para bebés! Todo 100% orgánico. Pero en 1998 no podíamos seguir haciendo todo esto en el pequeño local alquilado, por lo que se decidieron dos cosas. En primer lugar, centrarnos en nuestro producto principal: Krunchy. Y en segundo lugar, trasladar la fábrica a un nuevo espacio, más grande.
Encontramos un lugar adecuado en Mühldorf, a 1 hora de Múnich, donde se instaló la fábrica al lado de otra empresa orgánica, Byodo. Allí tuvimos nuestras primeras instalaciones propias de producción en un edificio creado para este propósito. Durante unos 10 años todo funcionó sin problemas, pero en 2008 se quedó pequeño otra vez, por lo que Byodo se trasladó a una nueva y más grande ubicación cercana y nosotros compramos su parte de la fábrica para duplicar nuestro espacio. En 2014 tuvimos que empezar una nueva ampliación, con un almacén de 700 pallets y espacio de producción de dos líneas adicionales para hornear. Estará terminado a finales de este año.
¿Qué diferencia vuestras barritas Krunchy de otras?
Nuestras barritas Krunchy se cuecen al horno, no pegadas juntas con jarabe de glucosa, como la mayoría de las demás. Esto también les da un sabor más fuerte y sin la necesidad de ningún potenciador de sabor. Nunca utilizamos ningún tipo de trucos para nuestros productos, por lo que tampoco encontrareis en ninguna parte aromas añadidos, conservantes o colorantes artificiales. Además, nuestras barritas contienen alrededor del 30% de finos copos de avena de grano entero, mientras que muchas otras barras de cereales se componen principalmente de arroz extruido.
¿Cuantas clases de cereales producís?
Ofrecemos Krunchy, Muesli, Copos de Maíz, Arroz Inflado, Barritas y ahora también Granola, un tipo de desayuno horneado lentamente, que es crujiente y ligeramente azucarado, pero tiene niveles muy bajos de azúcar. Menos de 10g / 100g de azúcares, incluso en nuestra versión con anacardos y bayas de Goji! Como edulcorante utilizamos jarabe de arroz, al igual que en nuestra línea Krunchy Pur. Contienen aceite de colza y avena de nuestro propio proyecto regional, dentro de los 200 kilometros alrededor de nuestra fábrica. Tenemos contratos con nuestros agricultores para garantizar la compra de volúmenes y un precio, que está muy por encima del promedio del mercado.
Producís artesanalmente 24 horas al día 5 días a la semana, cuéntanos vuestro sistema de trabajo.
Actualmente estamos construyendo nuestra tercera línea de horneo para Krunchy y una más dedicada a la producción de barritas. Actualmente tenemos 90 empleados, vendiendo cerca de 30 productos a más de 20 países, principalmente en Europa.
¿Cómo endulzáis el Krunchy de amaranto sin azúcar?
Usamos jarabe de arroz y jarabe de agave. Este último le da un sabor afrutado, que es una gran combinación con el amaranto y especialmente en la versión de espelta. ¡Probadlo!
Palabras tan familiares para ti como orgánico y Demeter ¿son suficientemente conocidas por los consumidores?
Esto depende del consumidor, claro. Muchos están bien educados y también interesados en temas agrícolas, tales como lo orgánico en general o también Demeter, o Bioland y Naturland. Contamos con estas dos últimas asociaciones para nuestro proyecto de avena regional, por cierto.
Por otra parte, el mercado de productos orgánicos está creciendo y es bien aceptado en muchos sectores de la sociedad de hoy en día. Así que tenemos una gran cantidad de personas que compran nuestros productos no sólo porque son de cultivo biológico 100%, sino también porque tienen un gran sabor…
Bio Eco Actual Octubre 2016